Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

El lenguaje matemático en el aula / David Pimm ; traducción de Pablo Manzano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Pedagogía. Educación infantil y primaria ; 15Detalles de publicación: Madrid ; España : Ministerio de Educación y Ciencia : Morata, 1990Edición: 2a edDescripción: 301 p. : il. ; 21 cmISBN:
  • 8471123479
Títulos uniformes:
  • Speaking mathematically.
Tema(s): Clasificación LoC:
  • QA11 .P5 1990
Contenidos:
Capítulo 1. ¿Constituyen las matemáticas un lenguaje.-- Capítulo 2. El habla matemática de los alumnos.-- Capítulo 3. La comunicación abierta y encubierta en clase.-- Capítulo 4. El registro matemático.-- Capítulo 5. Trabajos matemáticos escritos por los alumnos.-- Capítulo 6. Algunas características del sistema matemático de escritura.-- Capítulo 7. La sintaxis de las formas matemáticas escritas.-- Capítulo 8. Lectura, escritura y metalingüistica.-- Capítulo 10 ¿Constituyen las matemáticas un lenguaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QA11 .P5 1990 Disponible 085403
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QA11 .P5 1990 Disponible 085402
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QA11 .P5 1990 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 082587

Título original : Speaking mathematically : communication in mathematics classrooms.

Bibliografía: p. [289]-297).

Capítulo 1. ¿Constituyen las matemáticas un lenguaje.-- Capítulo 2. El habla matemática de los alumnos.-- Capítulo 3. La comunicación abierta y encubierta en clase.-- Capítulo 4. El registro matemático.-- Capítulo 5. Trabajos matemáticos escritos por los alumnos.-- Capítulo 6. Algunas características del sistema matemático de escritura.-- Capítulo 7. La sintaxis de las formas matemáticas escritas.-- Capítulo 8. Lectura, escritura y metalingüistica.-- Capítulo 10 ¿Constituyen las matemáticas un lenguaje.

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit