Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

El efecto Mozart para niños : despertar con música la mente, la salud y la creatividad del niño / Don Campbell ; traducción, Amelia Brito.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona ; España : Urano, 2001Descripción: 307 p. ; 22 cmISBN:
  • 8479534826
  • 9788479534820
Otro título:
  • Efecto Mozart para niños : despertar con música el desarrollo y la creatividad de los más pequeños
Títulos uniformes:
  • Mozart effect for children. Español.
Tema(s): Clasificación LoC:
  • MT1.A715 C3 2001
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Preludio. Qué mágico es tu sonido.-- 1. Titila, titila, neuronita. La música y el cerebro del niño.-- 2. Mozart escuchaba a Mozart. Primeras melodías de la vida (Gestación a nacimiento).-- 3. Llanto, nanas y cancioncitas. El regalo de la música (Nacimiento a 6 meses).-- 4. Gateo, exploración y palmitas. Movimiento al compás (6 a 18 meses).-- 5. Baile y juego. Explorando las emociones (18 meses a 3 años).-- 6. Zapateo, golpeteo y canto. Las semillas de la creatividad (3 a 4 años).-- 7. Canta, canta una canción. Interacción social (4 a 6 años).-- 8. Los ritmos del pensamiento. Aprender, recordar y expresar (6 a 8 años).-- 10. Mozart hijo. Sentido de identidad (8 a 10 años).-- Postludio. Una sinfonía inconclusa.-- Notas.-- La música de mozart.
Alcance y contenido: En El Efecto Mozart para niños, Don Campbell nos muestra que la música es la herramienta más adecuada para mejorar aspectos como el lenguaje, la motricidad y la expresión de los sentimientos. A partir de un sinfín de ejemplos dinámicos e imaginativos, enseña a padres y profesores a potenciar la imaginación del niño con sonidos, música y canciones. Presenta ejercicios sencillos y actividades divertidas pensadas para los distintos estadios de desarrollo, desde los meses anteriores al nacimiento hasta los diez años. Campbell expone desde maneras especiales de fortalecer los vínculos entre los padres y los recién nacidos hasta consejos para propiciar buenos hábitos de estudio y minimizar el estrés de los alumnos de primaria. Estamos ante una obra de referencia imprescindible para todas las personas implicadas en la educación infantil. Con el apoyo del autor, que aporta su inagotable curiosidad y sus vastos conocimientos conseguiremos ayudar a los niños a mantener y desarrollar la salud de su cuerpo, su mente y su alma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Escuela de Música Acervo General MT1.A715 C3 2001 V. 1 Ej. 02 Disponible 073991
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General MT1.A715 C3 2001 V. 1 Ej. 01 Disponible 069800

Título original en inglés: Mozart effect for children.

Incluye referencias bibliográficas.

Preludio. Qué mágico es tu sonido.--
1. Titila, titila, neuronita. La música y el cerebro del niño.--
2. Mozart escuchaba a Mozart. Primeras melodías de la vida (Gestación a nacimiento).--
3. Llanto, nanas y cancioncitas. El regalo de la música (Nacimiento a 6 meses).--
4. Gateo, exploración y palmitas. Movimiento al compás (6 a 18 meses).--
5. Baile y juego. Explorando las emociones (18 meses a 3 años).--
6. Zapateo, golpeteo y canto. Las semillas de la creatividad (3 a 4 años).--
7. Canta, canta una canción. Interacción social (4 a 6 años).--
8. Los ritmos del pensamiento. Aprender, recordar y expresar (6 a 8 años).--
10. Mozart hijo. Sentido de identidad (8 a 10 años).--
Postludio. Una sinfonía inconclusa.--
Notas.--
La música de mozart.

En El Efecto Mozart para niños, Don Campbell nos muestra que la música es la herramienta más adecuada para mejorar aspectos como el lenguaje, la motricidad y la expresión de los sentimientos. A partir de un sinfín de ejemplos dinámicos e imaginativos, enseña a padres y profesores a potenciar la imaginación del niño con sonidos, música y canciones. Presenta ejercicios sencillos y actividades divertidas pensadas para los distintos estadios de desarrollo, desde los meses anteriores al nacimiento hasta los diez años. Campbell expone desde maneras especiales de fortalecer los vínculos entre los padres y los recién nacidos hasta consejos para propiciar buenos hábitos de estudio y minimizar el estrés de los alumnos de primaria. Estamos ante una obra de referencia imprescindible para todas las personas implicadas en la educación infantil. Con el apoyo del autor, que aporta su inagotable curiosidad y sus vastos conocimientos conseguiremos ayudar a los niños a mantener y desarrollar la salud de su cuerpo, su mente y su alma.

Área de Artes

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit