Producción de planta de aguacate en diferentes sustratos para patrón de calidad / (Registro nro. 305142)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02813nam a2200277 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20230919172916.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 070228s2007 mx grm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o título separado spa
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación SB379.A9
Número Cutter (y año) V5 2007
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Villegas Ceja, Cuauhtemoc.
245 10 - Mención de título
Título Producción de planta de aguacate en diferentes sustratos para patrón de calidad /
Mención de responsabilidad, etc. Cuauhtemoc Villegas Ceja.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Xalisco, Nayarit ; México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 31 h. :
Otros detalles físicos (ilustraciones , tablas, etc.) il. ;
Dimensiones (en centímetros) 28 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Ingeniero Agrónomo) U.A.N.
505 8# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada Cap. 1. Introducción. -- Cap. 2. Revisión de literatura. -- Cap. 3. Materiales y métodos. -- Cap. 4. Resultados y discusión. -- Cap. 5. Conclusiones. -- Cap. 6. Literatura citada.
520 2# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. El experimento se realizó en el vivero de la UAA-UAN con la finalidad de producir plántulas de aguacate para ser utilizadas como patrón bajo diferentes sustratos comerciales. Se utilizó semilla de aguacate criollo de frutos maduros producidos en huertos familiares de la región. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Cada parcela estuvo formada de diez plántulas. Los diferentes tratamientos (sustratos) evaluados en la presente investigación fueron tierra (testigo), germinaza, jal (piedra pómez), aserrín, pindstrup y arena. La siembra se llevó a cabo manualmente durante la primera semana de Octubre del 2006. Se midieron: porcentaje de emergencia, diámetro de tallo, número de hojas, peso total de plántula, longitud de parte aérea, longitud de raíz, peso de parte aérea y peso de raíz. A los datos obtenidos se analizaron mediante un análisis de varianza y la prueba de medias por el método de Tukey (α=0.05); así como un análisis de correlación. Los resultados indicaron diferencias significativas entre los sustratos evaluados, por lo que no se rechaza la hipótesis planteada en el presente experimento. De las ocho características agronómicas evaluadas, solamente la longitud de raíz manifestó diferencias significativas. La germinaza y el pindstrup manifestaron los valores numéricos más altos para longitud de raíz. Las correlaciones más altas y con un mayor nivel de significancia (< 0.0001) fueron peso total con peso de parte aérea y peso de raíz. El diámetro de tallo presentó correlaciones con el número de hojas y largo de parte aérea.<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Aguacate
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas,
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Término de relación Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/1GYkm0cORNvCu8PerVCyCF__gJfQHp1GD/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1GYkm0cORNvCu8PerVCyCF__gJfQHp1GD/view?usp=sharing</a>
Nota pública Versión en línea.
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Cuca
Fecha 20070228
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 35875
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 3225
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 28/02/2007 AGR SB379.A9 V5 2007 109181 10/07/2019 V. 1 Ej. 01 10/07/2019 Tesis
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura 26/05/2010 AGR SB379.A9 V5 2007 145819 10/07/2019 V. 1 Ej. 02 10/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit