Efecto de la fertilización orgánica y mineral en la producción intensiva de coliflor (Brassica Oleracea L.) / (Registro nro. 304432)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03725nam a2200301 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240614164247.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 061116s2005 mx frm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o título separado spa
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación SB333
Número Cutter (y año) .A2 2005
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Abrego González, Richard Alejandro.
245 10 - Mención de título
Título Efecto de la fertilización orgánica y mineral en la producción intensiva de coliflor (Brassica Oleracea L.) /
Mención de responsabilidad, etc. Richard Alejandro Abrego González.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Xalisco, Nayarit :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) ix, 24 h. ;
Dimensiones (en centímetros) 28 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Ingeniero Agrónomo) U.A.N.
504 ## - Nota de bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 22-24.
505 2# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada 1. Introducción.-- <br/>2. Revisión de literatura.-- <br/>2.1. Origen de la coliflor.-- <br/>2.2. Historia y distribución.-- <br/>2.3. Clasificación taxonómica.-- <br/>2.4. Descripción botánica.-- <br/>2.5. Valor nutricional.-- <br/>2.6. Variedades.-- <br/>2.7. Requerimientos de clima.-- <br/>2.8. Requerimientos edáficos.-- <br/>2.9. Época de siembra y/o cosecha.-- <br/>2.10. Densidad de siembra y población.-- <br/>2.11. Fertilización requerida.-- <br/>2.12. Algunas investigaciones sobre evaluación de abonos orgánicos..-- <br/>2.13. Fertilización orgánica.-- <br/>2.14. Cosecha.-- <br/>3. Materiales y métodos.-- <br/>3.1. Localización del sitio experimental.-- <br/>3.2. Clima y suelo.-- <br/>3.3. Material genético.-- <br/>3.4. Tratamientos.-- <br/>3.5. Diseño experimental y tamaño de la parcela.-- <br/>3.6. Preparación del terreno.-- <br/>3.7. Método de siembra y trasplante.-- <br/>3.8. Fertilización.-- <br/>3.9. Riego por goteo.-- <br/>3.10. Labores culturales.-- <br/>3.11. Control de plagas.-- <br/>3.12. Variables a evaluar.-- <br/>3.13. Análisis estadístico.-- <br/>4. Resultados y discusión.-- <br/>4.1. Análisis de varianza en las variables evaluadas.-- <br/>4.2. Prueba de medias de las variables evaluadas (tukey x = 0.05).-- <br/>5. Conclusiones.<br/><br/>
520 3# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. Actualmente, el cultivo de coliflor es una alternativa importante en la región de influencia de la Unidad Académica de Agricultura de la UAN. La coliflor esta considerada como una actividad productora de empleo y de alimento por su aceptación en la dieta alimenticia debido a su alto valor nutritivo, que se consume a nivel regional, nacional, y de exportación. Por lo que se hace necesario contar con sistema de producción de altos rendimientos bajo un esquema sostenible, empleando subproductos Agrícolas como residuos de cosechas y estiércoles de animales. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones en cinco tratamientos (Gallinaza 15 ton/ha, Gallinaza 10 ton/ha, Cascarilla de café compostada 5 ton/ha, Fertilizante mineral 200-100-100, y Gallinaza 5 ton/ha). Se midieron las variables, altura de planta a los 60,90 y 130 días, peso de planta, peso de pella, diámetro de pella, y diámetro de planta. Los resultados indicaron que no existieron diferencias significativas para ninguna de las variables. Lo que nos indica que se pueden sustituir los fertilizantes minerales por los abonos orgánicos empleados sin disminución de la calidad y cantidad de producto. Por lo que se puede concluir que con 5 toneladas de estiércol de gallina se cubren las necesidades nutrimentales del cultivo de la coliflor.<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Coliflor
Subdivisión general Abonos y fertilizantes
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Coliflor
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Término de relación Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/1ONz9LVj2AxVkikyqhLUNyNfKTRC4lxJi/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1ONz9LVj2AxVkikyqhLUNyNfKTRC4lxJi/view?usp=sharing</a>
Nota pública Versión en línea.
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Elena
Fecha 20061117
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 17472
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 177330
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 68750
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 17/11/2006   AGR SB333 .A2 2005 105431 10/07/2019 10/07/2019 Tesis
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura 28/11/2006   AGR SB333 .A2 2005 105757 10/07/2019 10/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit