Comparación de cinco tipos de diluyentes para la conservación de semen porcino a temperatura ambiente en refrigeración a 15°c a las 0, 24, 48 y 72 horas / (Registro nro. 271006)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03568nam a2200289 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20220905164811.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 051123s1990 mx frm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación QL966
Número Cutter (y año) .N3 1990
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Navarrete Méndez, Raúl.
245 10 - Mención de título
Título Comparación de cinco tipos de diluyentes para la conservación de semen porcino a temperatura ambiente en refrigeración a 15°c a las 0, 24, 48 y 72 horas /
Mención de responsabilidad, etc. Raúl Navarrete Méndez.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Tepic, Nayarit, México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1990
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 37 h. ;
Dimensiones (en centímetros) 27 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Médico Veterinario Zootecnista) U.A.N.
504 ## - Nota de bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: p. 35
505 2# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada I. Resumen.-- <br/>II. Introducción.-- <br/>III. Material y métodos.-- <br/>IV. Resultados.-- <br/>V. Analisis y discusion.-- <br/>VI. Conclusiones.-- <br/>VII. Literatura citada.
520 2# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. Se realizó un estudio comparativo por el cual fueron evaluados cinco diluyentes para conservar el semen porcino en estado líquido: B.T.S. (Beltsville Twin Solution), I.V.T. (Illinois Variable Temperature), Kiew, Pursel y Foley. El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de Inseminación Artificial de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nayarit, situada al oriente de la ciudad de Compostela Nayarit, la cual tiene una altura de 1,021 metros sobre el nivel del mar, clima templado y seco y una temperatura media anual de 18°c, se contó con el apoyo de la Coordinación de Investigación Científica de la misma Universidad, se llevó a cabo durante el mes de diciembre de 1989. El semen para ser evaluado fue extraído mediante el método de "Mano Enguantada", de un cerdo Landrace-Yorkshire.se pre pararon 120 dosis con una concentración de 400.000.000 de espermatozoides, que bajo un diseño de 3 factores: diluyentes (BTS, IVT, KIEW, PURSEL Y FOLEY), temperatura (ambiente: 21°C y refrigeración 15°C) y tiempo (0,24,48 y 72 Hrs.) se distribuyeron completamente al azar y bajo un arreglo combinatorio se formaron 40 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. Se analizaron las variables motilidad, pH y relación vivos y muertos de los diluyentes a diferentes temperaturas y tiempos, mediante el método estadístico de análisis de varianza. Los resultados de motilidad demostraron que el diluyente BTS, temperatura de refrigeración a 15°C y tiempo de 0 Hrs. son mejores, mostrando diferencias altamente significativas (P<0.01**). Los promedios óptimos para pH se obtuvieron con los diluyentes BTS, IVT, Foley Kiew, temperatura de refrigeración a 15°C y a las 24 y 48 Hrs., obteniéndose diferencias altamente significativas (P<0.01 **). Para la relación vivos y muertos, los mayores promedios se obtuvieron con Pursel y BTS, temperatura ambiente y a las 0 hrs., donde hubo diferencias altamente significativas (P<0.01**). Bajo las condiciones de este estudio los parámetros evaluados indican que BTS fue mejor que los otros diluyentes, mostrando mejor estabilidad en temperatura de refrigeración 15°C y a las 0 Hrs.
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Espermatogénesis en animales
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Cría de cerdos
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Término de relación Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Nota pública Versión en línea.
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PMnM0a0oxX0lNZjA/view?usp=sharing&resourcekey=0-_a-adb_Y952pev82_6rWQw">https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PMnM0a0oxX0lNZjA/view?usp=sharing&resourcekey=0-_a-adb_Y952pev82_6rWQw</a>
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Gilberto
Fecha 20051123
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 40327
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 60246
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 41448
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 23/11/2005 VET QL966 .N3 1990 024950 09/07/2019 V. 1 Ej. 01 09/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit