Pediatría accesible: (Registro nro. 240282)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 06893nam a2200361 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240513190736.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 991125s1998 mx a gr 001 0 spa c
020 ## - Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9682305497
020 ## - Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789682305498
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o título separado spa
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación RJ45
Número Cutter (y año) .T6 1998
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Torre, Joaquín A. de la
245 10 - Mención de título
Título Pediatría accesible:
Resto del título guía para el cuidado del niño /
Mención de responsabilidad, etc. Joaquín A. de la Torre.
250 ## - Mención de edición
Mención de edición 10a ed.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Siglo XXI,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 555 p. :
Otros detalles físicos (ilustraciones , tablas, etc.) il. ;
Dimensiones (en centímetros) 21 cm.
490 0# - Mención de serie
Mención de serie Salud y sociedad
505 2# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada Pte. 1. El niño sano.-- <br/>1. Algunas sugestiones respecto a la consulta pediátrica.-- <br/>2. Cómo elegir a su pediatra.-- <br/>3. La pediatría y el niño.-- <br/>4. Cuidados prenatales.-- <br/>5. Desarrollo y crecimiento del hijo durante la vida intrauterina.-- <br/>6. Preparativos para el niño.-- <br/>7. Condición del hijo durante la vida intrauterina y parto. Nuevos procedimientos diagnósticos.-- <br/>8. Parto.-- <br/>9. El hospital de maternidad y el niño.-- <br/>10. Peculiaridades del recién nacido.-- <br/>11. Recién nacido de peso bajo (niño prematuro).-- <br/>12. Acerca del factor rh.-- <br/>13. Cómo se atiende al niño en la maternidad.-- <br/>14. Cuidados del cordón umbilical.-- <br/>15. Circuncisión.-- <br/>16. Malformaciones congénitas.-- <br/>17. Herencia. Adopción.-- <br/>18. Conflictos familiares con motivo del nuevo hijo.-- <br/>19. Las bases psicológicas para la alimentación correcta del niño.-- <br/>20. Alimentación al seno.-- <br/>21. Alimentación artificial.-- <br/>22. Alimentos sólidos.-- <br/>23. Vitaminas y minerales.-- <br/>24. Peso y estatura, obesidad y desnutrición.-- <br/>25. Desarrollo mental y emocional.-- <br/>26. Visión.-- <br/>27. Audición. Gusto. Olfato.-- <br/>28. Dientes.-- <br/>29. Ambulación en el niño.-- <br/>30. La buena postura en el niño.-- <br/>31. Inmunidad y vacunación.-- <br/>32. Reacción tuberculínica.-- <br/>33. Higiene.-- <br/>34. Viajes y vacaciones con el niño.-- <br/>35. La influencia de los padres en la salud mental del hijo. Cómo entenderlo. Cómo actuar.-- <br/>36. Mentira y hurto.-- <br/>37. Hábitos de eliminación.-- <br/>38. El sueño en el niño.-- <br/>39. Desarrollo normal del lenguaje y algunos problemas que acontecen en relación con éste.-- <br/>40. Dificultades en la escuela.-- <br/>41. Disciplina y castigo.-- <br/>42. Los pleitos entre hermanos.-- <br/>43. El miedo en los niños.-- <br/>44. Miedo a la muerte.-- <br/>45. Hábitos indeseables.-- <br/>46. Educación sexual.-- <br/>47. Adolescencia.-- <br/>48. A los padres acerca de las drogas.-- <br/>49. La televisión y su hijo.-- <br/><br/>Pte. 2. Accidentes y primeros auxilios.-- <br/>1. Primeros auxilios.-- <br/>2. Reanimación.-- <br/>3. Accidentes.-- <br/>4. Hemorragia.-- <br/>5. Estado de choque (shock).-- <br/>6. Envenenamiento accidental.-- <br/>7. Fracturas.-- <br/>8. Estiramientos musculares, torceduras y luxaciones.-- <br/>9. Contusiones y heridas.-- <br/>10. Traumatismos craneanos.-- <br/>11. Desvanecimiento.-- <br/>12. Mordeduras y piquetes.-- <br/>13. Cuerpo extraño en ojos, oídos, nariz y estómago.-- <br/>14. Quemaduras. Congelación.-- <br/><br/>Pte. 3. El niño enfermo.-- <br/>1. El niño enfermo.-- <br/>2. Algunos procedimientos de enfermería útiles para el cuidado del niño enfermo.-- <br/>3. Convulsiones febriles. Control de la temperatura, utilización de la aspirina.-- <br/>4. Antibióticos.-- <br/>5. Problemas psicológicos con motivo de la hospitalización del niño.-- <br/>6. Cuadro de las principales enfermedades infecciosas.-- <br/>7. Enfermedades infecciosas.-- <br/>8. Enfermedades parasitarias.-- <br/>9. Enfermedades del aparato digestivo.-- <br/>10. Enfermedades del aparato respiratorio.-- <br/>11. Cardiopatías congénitas.-- <br/>12. Enfermedades del aparato genitourinario.-- <br/>13. Enfermedades del sistema nervioso.-- <br/>14. Retardo mental.-- <br/>15. Diabetes.-- <br/>16. Anemias.-- <br/>17. Leucemia.-- <br/>18. Cáncer en el niño.-- <br/>19. Alergia.-- <br/>20. Enfermedades de la piel.-- <br/>21. Problemas ortopédicos.-- <br/>22. Enfermedades de los ojos.<br/><br/>
520 2# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. Los libros de divulgación científica constituyen un fenómeno cultural importante en nuestro tiempo. Los que versan sobre las características y cuidados del niño han venido a sustituir en gran parte a la tradición familiar, sobrepasada por los avances de la medicina. La necesidad que siente la madre de una guía según las verdades científicas del momento se une a la inquietud que le producen las características y problemas físicos y psicológicos del niño, y ambas-necesidad e inquietud-dan origen a un fuerte deseo de adquirir conocimientos al respecto. Pero la reducción del lenguaje especializado a uno sencillo e inteligible para todos, no es tarea fácil, muchas veces se cae en contribuciones fraccionarias, superficiales, y aun carentes de la necesaria veracidad científica; pero-sin abusar de los términos técnicos- tampoco es necesario rehuirlos siempre, con lo que se cae en explicaciones ligeras e inexactas que confunden y desorientan. Las obras traducidas de otros idiomas tienen otros inconvenientes -como su falta de vigencia para los países de habla española- por las diferencias fundamentales en los aspectos culturales, económicos y sociales que modifican las condiciones de la práctica médica, su aceptación por el público, la frecuencia o magnitud de determinadas enfermedades y de algunas alteraciones psicológicas del niño.<br/><br/>El libro consta de tres partes: la que se refiere al niño sano presenta su evolución desde la concepción hasta la adolescencia y considera los cuidados que debe recibir, las dificultades que la educación, los hábitos y las relaciones interfamiliares originan y su desarrollo físico, mental y emocional. La segunda se encamina al conocimiento y prevención de los accidentes, sus riesgos y las posibilidades de evitarlos y la manera de aplicar los primeros auxilios. La tercera trata de las enfermedades de la infancia, con la instrucción médica indispensable para la mejor comprensión de la patología del niño y la eliminación de procedimientos empíricos inútiles o peligrosos; facilita también la comprensión del proceder médico y proporciona las medidas que están al alcance de la familia para lograr la recuperación del niño.<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias de la Salud
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Niños
Subdivisión general Cuidados e higiene.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Niños
Subdivisión general Enfermedades.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://books.google.com.mx/books?id=tI8QdGKFZIsC&printsec=frontcover">https://books.google.com.mx/books?id=tI8QdGKFZIsC&printsec=frontcover</a>
Nota pública Google Book.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://web.archive.org/web/20240514020612/https://cdn.imgpile.com/f/HfsJ8Ia_xl.jpg">https://web.archive.org/web/20240514020612/https://cdn.imgpile.com/f/HfsJ8Ia_xl.jpg</a>
Nota pública Portada. (Wayback Machine, Internet Archive).
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://web.archive.org/web/20240514020526/https://cdn.imgpile.com/f/WsX7GqN_xl.jpg">https://web.archive.org/web/20240514020526/https://cdn.imgpile.com/f/WsX7GqN_xl.jpg</a>
Nota pública Contraportada. (Wayback Machine, Internet Archive).
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Acervo
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador SIABUC
Fecha 20020624
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha 01-Préstamo Interno (Libros)
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 65519
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 1257
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 108968
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 1261
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Shelving location Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification     Acervo General Biblioteca Magna Biblioteca Magna a 21/08/2001 RJ45 .T6 1998 002549 09/07/2019 V. 1 Ej. 01 09/07/2019 01-Préstamo Interno (Libros)

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit