Análisis comparativo de indicadores de producción y reproducción con monta natural e inseminación artificial en cerdos /

No. de Sistema: ( 270504 ) Clasificación LC: ( SF396.9 .D4 1995)
Autor: Delgado Lepe, Rosa Maria.
Título: Análisis comparativo de indicadores de producción y reproducción con monta natural e inseminación artificial en cerdos /
Responsabilidad: Rosa Maria Delgado Lepe.
Pie de imprenta: Tepic, Nayarit, México : El autor, 1995
Descripción física: 37 h. ; 27 cm.

(Medico Veterinario Zootecnista) U.A.N.

Bibliografía: h. 31

I. Introducción.--

II. Revisión bibliográfica.--

Concepto de porcicultura.--
2.1. Ventajas de la porcicultura.--
2.2. Definición de monta natural.--
2.2.1. Monta dirigida.--
2.2.2. Ventajas de la monta dirigida.--
2.2.3. Desventajas de la monta dirigida.--
2.3. Signos del estro (celo de la cerda).--
2.3.1. Duración del estro.--
2.4. Técnica de monta.--
2.5. Número de montas por semental.--
2.6. Definición de inseminación artificial.--
2.7. Historia de la inseminación artificial.--
2.8. Ventajas y desventajas de la (I.A.).--
2.9. Extracción de semen.--
2.10. Evaluación del semen.--
2.11. Dilución del semen.--
2.12. Técnica de inseminación artificial.--

III. Resultados obtenidos con la monta natural

Resultados con monta natural.--
3.1. Resultados obtenidos con I.A.--
3.2. Resultados obtenidos con I.A. Utilizando semen congelado.--
3.3. Resultados comparados con M.N. e I.A.--

Conclusiones.--

Bibliografía.



El contenido del presente trabajo analiza fundamentalmente las bibliografías que fueron posibles recapitular los datos obtenidos de Monta Natural (M.N.), e
Inseminación Artificial (I.A.) de diferentes autores, tomando en cuenta los siguientes parámetros para M.N. e I.A. : Porcentaje de fertilidad, lechones nacidos vivos (LNV), peso del lechón al nacimiento (PLN), peso de la camada al nacimiento (PCN), número de lechones destetados (NLD), peso del lechón al destete (PLD), peso de la camada al destete (PCD).

Se analiza la importancia de la porcicultura a nivel Nacional e Internacional, así como las ventajas de la misma; características del estro, técnica y número de montas por semental, así mismo los resultados obtenidos de los parámetros mencionados anteriormente.

Posteriormente se hace una descripción de la I.A. ; su historia, avances a nivel Internacional y Nacional, sus ventajas y desventajas; extracción, evaluación, dilución y la técnica de aplicación del semen; resultados obtenidos de los parámetros mencionados con esta técnica. También se hace una comparación de estos parámetros tanto de una técnica (M.M.) como de la otra (I.A.).

Actualmente se reconoce que la M.N. entra en contradicción con la producción porcina en gran escala, misma que condiciona la incorporación de la I.A. y en general de la tecnología. Si bien la adopción de I.A. la producción comercial se esperan mejoras sustanciales en la productividad, también se implican modificaciones al proceso de trabajo, así como la atención más cuidadosa a nuevas rutinas y factores concurrentes para su operación exitosa.

Temas - Términos temáticos (Subjects--Topical Terms):

  • Inseminación artificial - Tesis y disertaciones académicas.
  • Cria de cerdos - Tesis y disertaciones académicas.

  • Ítems:
    Código de barras: [ 025214 ] Biblioteca: [ Biblioteca Electrónica-Hemeroteca ] Colección/Fondo: [Tesis] Tipo de ítem: [ Tesis ]

    Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit