Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

El proceso de transformación de la subjetividad obrera en la flexibilidad laboral en México / Pablo Casillas Herrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Temas EstratégicosDetalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Elaleph.com, 2012Edición: 1a edDescripción: 154 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789871701421
Tema(s): Clasificación LoC:
  • JZ1318 .C3 2012
Contenidos parciales:
Cap. 1.: 1. Un recorrido reconstructivo de la subjetividad.-- 2. Un análisis teórico de la transformación tecnológica.-- 3. La identidad obrera en la transformación tecnológica.-- Cap. 2.: 1. Los estilos de la gerencia empresarial.-- 2. Nuevos sistemas de participación de los actores en la organización del trabajo.-- Cap. 3.: La empresa Cierres Ideal S.A. de C.V., aspectos generales.-- 2. El proceso de producción.-- 3. Filosofía de la calidad total.-- 4. Tecnología y organización del trabajo.-- 5. Selección de los departamentos para el estudio del refrente empírico.-- Cap. 4.: 1. El análisis de la empresa moderna in situ.-- 2. El auge del sistema Keynesiano-Taylorista-Fordista.-- 3. La crisis del sistema Keynesiano-Taylorista-Fordista.-- 4. La reestructuración neoliberal.-- 5. Globalización y regionalización de la economía mundial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General JZ1318 .C3 2012 V. 1 Ej. 01 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 183266

Bibliografía: p. 145-154.

Cap. 1.: 1. Un recorrido reconstructivo de la subjetividad.-- 2. Un análisis teórico de la transformación tecnológica.-- 3. La identidad obrera en la transformación tecnológica.-- Cap. 2.: 1. Los estilos de la gerencia empresarial.-- 2. Nuevos sistemas de participación de los actores en la organización del trabajo.-- Cap. 3.: La empresa Cierres Ideal S.A. de C.V., aspectos generales.-- 2. El proceso de producción.-- 3. Filosofía de la calidad total.-- 4. Tecnología y organización del trabajo.-- 5. Selección de los departamentos para el estudio del refrente empírico.-- Cap. 4.: 1. El análisis de la empresa moderna in situ.-- 2. El auge del sistema Keynesiano-Taylorista-Fordista.-- 3. La crisis del sistema Keynesiano-Taylorista-Fordista.-- 4. La reestructuración neoliberal.-- 5. Globalización y regionalización de la economía mundial.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit