Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

La democracia cristiana en América Latina : conflictos y competencia electoral / edición, Scott Mainwaring, Timothy R. Scully ; traducción de Roberto Reyes Mazzoni.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Sección de obras de política y derechoDetalles de publicación: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2010.Edición: 1a edDescripción: 520 p. : il., map. ; 23 cmISBN:
  • 9786071601711
  • 6071601711
Tema(s): Clasificación LoC:
  • JL969.A45 D4 2010
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Pte. 1. Temas generales.-- I. Objetivos de partido en regímenes autoritarios con elecciones o en democracias frágiles: un doble juego.-- II. La diversidad de la democracia cristiana en Latinoamérica.-- III. La transformación de la ideología democratacristiana: trascendiendo a la izquierda y a la derecha, o ¿qué le ocurrió a la Tercera Vía?.-- IV. Sembrando ideas: explicación de los orígenes de los partidos democratacristianos en Latinoamérica.-- Pte. 2. Dos importantes partidos democratacristianos contemporáneos.-- V. Un partido político muy institucionalizado: la democracia cristiana en Chile.-- VI. El futuro de la democracia cristiana chilena.-- VII. El Partido Acción Nacional (PAN): de los márgenes del sistema político al centro del cambio.-- VIII. Captando todas las almas: el Partido Acción Nacional y la política de la religión en México.-- Pte. 3. Los partidos políticos democratacristianos en decadencia.-- IX. El ascenso y la decadencia del COPEI en Venezuela.-- X. Los límites del reformismo: el ascenso y la caída de la democracia cristiana en El Salvador y Guatemala.-- XI. La gran minoría: la democracia cristiana en Perú.-- XII. Transformación y decadencia de la democracia cristiana en Latinoamérica.
Alcance y contenido: Los estudios compilados en el libro analizan el papel y el impacto que la democracia cristiana y los partidos democratacristianos han tenido en la configuración de la vida política de Latinoamérica. Estos estudios nos muestran cómo la democracia cristiana en estas latitudes ha irrumpido en el campo de la pluralidad, en ocasiones acercándose al socialismo y a la izquierda, y en otras mostrándose defensora e impulsora de la iniciativa privada. Asimismo, dichos estudios han logrado introducir la realidad de setos partidos en un escenario más allá del catolicismo, es decir, como verdaderos grupos políticos que han luchado por instaurar la democracia en sus países, contextualizando la situación de los mismos en una época en que toda Latinoamérica era objeto de regímenes opresores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General JL969.A45 D4 2010 V. 1 Ej. 01 Disponible 193132

Título original: Christian democracy in Latin America: electoral competition and regime conflicts.

Incluye referencias bibliográficas.

Pte. 1. Temas generales.--

I. Objetivos de partido en regímenes autoritarios con elecciones o en democracias frágiles: un doble juego.--
II. La diversidad de la democracia cristiana en Latinoamérica.--
III. La transformación de la ideología democratacristiana: trascendiendo a la izquierda y a la derecha, o ¿qué le ocurrió a la Tercera Vía?.--
IV. Sembrando ideas: explicación de los orígenes de los partidos democratacristianos en Latinoamérica.--

Pte. 2. Dos importantes partidos democratacristianos contemporáneos.--

V. Un partido político muy institucionalizado: la democracia cristiana en Chile.--
VI. El futuro de la democracia cristiana chilena.--
VII. El Partido Acción Nacional (PAN): de los márgenes del sistema político al centro del cambio.--
VIII. Captando todas las almas: el Partido Acción Nacional y la política de la religión en México.--

Pte. 3. Los partidos políticos democratacristianos en decadencia.--

IX. El ascenso y la decadencia del COPEI en Venezuela.--
X. Los límites del reformismo: el ascenso y la caída de la democracia cristiana en El Salvador y Guatemala.--
XI. La gran minoría: la democracia cristiana en Perú.--
XII. Transformación y decadencia de la democracia cristiana en Latinoamérica.

Los estudios compilados en el libro analizan el papel y el impacto que la democracia cristiana y los partidos democratacristianos han tenido en la configuración de la vida política de Latinoamérica. Estos estudios nos muestran cómo la democracia cristiana en estas latitudes ha irrumpido en el campo de la pluralidad, en ocasiones acercándose al socialismo y a la izquierda, y en otras mostrándose defensora e impulsora de la iniciativa privada. Asimismo, dichos estudios han logrado introducir la realidad de setos partidos en un escenario más allá del catolicismo, es decir, como verdaderos grupos políticos que han luchado por instaurar la democracia en sus países, contextualizando la situación de los mismos en una época en que toda Latinoamérica era objeto de regímenes opresores.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit