Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Estrés, aspectos sociales e impacto en la salud general y bucodental : revisión de la literatura y contexto actual / Roberto Mendoza de Elías, Luis Octavio Sánchez Vargas, Javier García Godínez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cd. Juárez, Chihuahua ; México : Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2010Edición: 1a edDescripción: 161 p. : il. ; 21 cmISBN:
  • 6077623733
  • 9786077623731
Otro título:
  • Revisión de la literatura y contexto actual
Tema(s): Clasificación LoC:
  • BF575.S75 M4 2010
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Introducción.-- Entorno actual, estilo de vida y estrés.-- El entorno citadino.-- Algunos determinantes del estilo y calidad de vida.-- Ahora bien, ¿qué es el estrés?.-- Conceptualizar el término.-- La evolución del estrés como un problema de salud.-- La aportación de algunos estudiosos.-- Los efectos del estrés a nivel fisiológico y sus consecuencias..-- La aportación de Selye y de Sandín.-- Somatización del estrés.-- Componentes de la somatización.-- ¿Qué es, entonces, un paciente somatizador?.-- ¿Qué son los trastornos somatomorfos?.-- ¿Cuál es el resultado orgánico de la somatización del estrés?.-- ¿Qué signos y qué síntomas se identifican con el estrés al somatizarse?.-- Impacto social y económico del estrés: problema de salud pública.-- El estrés laboral; de los más frecuentes.-- El sistema estomatognático.-- Constitución del sistema gnático.-- La dentición.-- Morfología dental y su relación con la función y la parafunción.-- Alteraciones dentarias y parafunciones.-- Las estructuras de soporte.-- Estructura neuromuscular.-- Articulación temporomandibular.-- Otros elementos funcionales.-- Somatización del estrés en el sistema estomatognático.-- ¿Qué es una parafunción?.-- Análisis de los resultados del estudio: "repercusión estomatognática del bruxismo como somatización del estrés".-- Otros estudios, otros datos.-- Contexto epidemiológico. Impacto bucodental de la somatización del estrés.-- Ahora bien, ¿qué es el bruxismo?.-- ¿De qué manera afecta el bruxismo a los dientes?.-- ¿Qué tipo de lesiones provoca el bruxismo en las estructuras de soporte?.-- ¿Cuál es el impacto del bruxismo en las articulaciones y en los músculos masticatorios?.-- ¿Cómo afecta el bruxismo a otras estructuras bucales?.-- Conclusiones.
Alcance y contenido: El presente texto nace de la inquietud de realizar una revisión bibliográfica y un análisis, vía la recopilación de información; acerca de lo que algunos autores han denominado como el “mal de nuestro tiempo" refiriéndose al estrés al mismo tiempo que pretende ser una guía que informe acerca de la serie de alteraciones tanto físicas como emocionales que puede acarrear este fenómeno de actualidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General BF575.S75 M4 2010 V. 1 Ej. 01 Disponible 155684

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción.--
Entorno actual, estilo de vida y estrés.--
El entorno citadino.--
Algunos determinantes del estilo y calidad de vida.--
Ahora bien, ¿qué es el estrés?.--
Conceptualizar el término.--
La evolución del estrés como un problema de salud.--
La aportación de algunos estudiosos.--
Los efectos del estrés a nivel fisiológico y sus consecuencias..--
La aportación de Selye y de Sandín.--
Somatización del estrés.--
Componentes de la somatización.--
¿Qué es, entonces, un paciente somatizador?.--
¿Qué son los trastornos somatomorfos?.--
¿Cuál es el resultado orgánico de la somatización del estrés?.--
¿Qué signos y qué síntomas se identifican con el estrés al somatizarse?.--
Impacto social y económico del estrés: problema de salud pública.--
El estrés laboral; de los más frecuentes.--
El sistema estomatognático.--
Constitución del sistema gnático.--
La dentición.--
Morfología dental y su relación con la función y la parafunción.--
Alteraciones dentarias y parafunciones.--
Las estructuras de soporte.--
Estructura neuromuscular.--
Articulación temporomandibular.--
Otros elementos funcionales.--
Somatización del estrés en el sistema estomatognático.--
¿Qué es una parafunción?.--
Análisis de los resultados del estudio: "repercusión estomatognática del bruxismo como somatización del estrés".--
Otros estudios, otros datos.--
Contexto epidemiológico. Impacto bucodental de la somatización del estrés.--
Ahora bien, ¿qué es el bruxismo?.--
¿De qué manera afecta el bruxismo a los dientes?.--
¿Qué tipo de lesiones provoca el bruxismo en las estructuras de soporte?.--
¿Cuál es el impacto del bruxismo en las articulaciones y en los músculos masticatorios?.--
¿Cómo afecta el bruxismo a otras estructuras bucales?.--
Conclusiones.

El presente texto nace de la inquietud de realizar una revisión bibliográfica y un análisis, vía la recopilación de información; acerca de lo que algunos autores han denominado como el “mal de nuestro tiempo" refiriéndose al estrés al mismo tiempo que pretende ser una guía que informe acerca de la serie de alteraciones tanto físicas como emocionales que puede acarrear este fenómeno de actualidad.

Área de Ciencias de la Salud

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit