Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Guía Metodológica para la elaboración de un protocolo de investigación el àrea de la salud / Teresa Leonor Sánchez Pérez, Jorge Nicolás Tomasis García, Laura Patricia Saenz Martínez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Prado, 2002Descripción: 143 p. : il. ; 21 cmISBN:
  • 9686899375
  • 9789686899375
Tema(s): Clasificación LoC:
  • R850 .S2 2002
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Protocolo de investigación.-- 2. Diseño de la estructura teórica.-- 3. Diseño de la estructura de la ejecución.-- 4. Universo de trabajo población sujeta a estudio.-- 5. Variables.-- 6. Planeación de los procedimientos.-- 7. Diseño del formulario o instrumento de recolección de datos.-- 8. Resumen de datos.-- 9. Plan de presentación.-- 10. Análisis e interpretación de la información.-- 11. Recursos.-- 12. Calendario de actividades.
Alcance y contenido: Este libro es producto de la experiencia docente que refleja la dedicación e interés de los autores por elaborar y aportar instrumentos didácticos esenciales para la enseñanza y más específicamente para la investigación, elemento indispensable para el análisis, la evaluación y el conocimiento de los problemas biológicos y sociales. El libro contiene capítulos como la Planeación de la estructura teórica y conceptual, el Universo de trabajo, las Variables, la Recolección de la información, el Procesamiento y Análisis de los datos, los Recursos y el Análisis e interpretación de la información. Se trata de un texto de gran utilidad para apoyar la docencia en todas las áreas de la salud, escrito de manera clara y comprensible. Este texto no pretende enseñar a investigar, sino sólo indicar el camino a recorrer para la construcción científica del conocimiento, utilizándolo como un instrumento didáctico de apoyo. En este texto se presenta un modelo de protocolo de investigación; en él se describen los puntos de mayor importancia, que deben ser considerados en la planeación de un trabajo de investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Enfermería Acervo General R850 .S2 2002 Disponible 086160
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Enfermería Acervo General R850 .S2 2002 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 086158
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Enfermería Acervo General R850 .S2 2002 Disponible 086159
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna Acervo General R850 .S2 2002 Disponible 085538
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General R850 .S2 2002 V. 1 Ej. 02 Disponible 085537
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General R850 .S2 2002 V. 1 Ej. 01 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 057030

Bibliografía: p. 141-143.

1. Protocolo de investigación.--
2. Diseño de la estructura teórica.--
3. Diseño de la estructura de la ejecución.--
4. Universo de trabajo población sujeta a estudio.--
5. Variables.--
6. Planeación de los procedimientos.--
7. Diseño del formulario o instrumento de recolección de datos.--
8. Resumen de datos.--
9. Plan de presentación.--
10. Análisis e interpretación de la información.--
11. Recursos.--
12. Calendario de actividades.

Este libro es producto de la experiencia docente que refleja la dedicación e interés de los autores por elaborar y aportar instrumentos didácticos esenciales para la enseñanza y más específicamente para la investigación, elemento indispensable para el análisis, la evaluación y el conocimiento de los problemas biológicos y sociales.

El libro contiene capítulos como la Planeación de la estructura teórica y conceptual, el Universo de trabajo, las Variables, la Recolección de la información, el Procesamiento y Análisis de los datos, los Recursos y el Análisis e interpretación de la información. Se trata de un texto de gran utilidad para apoyar la docencia en todas las áreas de la salud, escrito de manera clara y comprensible.

Este texto no pretende enseñar a investigar, sino sólo indicar el camino a recorrer para la construcción científica del conocimiento, utilizándolo como un instrumento didáctico de apoyo.

En este texto se presenta un modelo de protocolo de investigación; en él se describen los puntos de mayor importancia, que deben ser considerados en la planeación de un trabajo de investigación.

Área de Ciencias de la Salud

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit