Imagen de OpenLibrary

Historia de Nueva España / Hernán Cortés, Francisco Antonio Lorenzana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1980Descripción: 400, 74 p. : il., facsímil, maps ; 30 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • F1230 .C6 1980
Contenidos parciales:
Viaje de Hernán Cortés desde la Antigua Veracruz a México, para la inteligencia de los pueblos, que expresa en sus cartas, y le ponen en el mapa.-- Advertencias para la inteligencia de las cartas de Hernán Cortés.-- Ídolos.-- Años mexicanos y días.-- Artes y vestidos.-- Pobladores de Nueva España.-- Lengua, o idioma mexicano llamado náhuatl.-- República de las cuatro Señorías de Tlaxcala.-- Calendarios mexicanos.-- Papel, en que escribían.-- Tributos regios.-- Imperio mexicano.-- Gobierno político de Nueva España, y Virreinato, que comprende a el arzobispado de México, Diócesis de Puebla, Oaxaca, Provincia de Tabasco y Michoacán, y también las de Guadalajara, y Durango, cuyo distrito pertenece a la Real Audiencia de Guadalajara...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Preparatoria No. 1 Tepic, Nay Fondo Julián Gascón Mercado F1230 .C6 1980 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo (En Hemeroteca (No sale a préstamo)) 028911

Escrita por su esclarecido conquistador y aumentada con otros documentos.

El ejemplar se encuentra para su consulta en la Biblioteca de la Preparatoria No. 1 Fondo: Julián Gascón Mercado.

Viaje de Hernán Cortés desde la Antigua Veracruz a México, para la inteligencia de los pueblos, que expresa en sus cartas, y le ponen en el mapa.-- Advertencias para la inteligencia de las cartas de Hernán Cortés.-- Ídolos.-- Años mexicanos y días.-- Artes y vestidos.-- Pobladores de Nueva España.-- Lengua, o idioma mexicano llamado náhuatl.-- República de las cuatro Señorías de Tlaxcala.-- Calendarios mexicanos.-- Papel, en que escribían.-- Tributos regios.-- Imperio mexicano.-- Gobierno político de Nueva España, y Virreinato, que comprende a el arzobispado de México, Diócesis de Puebla, Oaxaca, Provincia de Tabasco y Michoacán, y también las de Guadalajara, y Durango, cuyo distrito pertenece a la Real Audiencia de Guadalajara...

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit