Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Quieto, atento y obediente : violencias simbólicas entre adultos y jóvenes en las escuelas secundarias del D.F. / Hugo Moreno Hernández

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección escuela y juventudDetalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México ; Secretaría de Educación Pública, 2015Edición: 1a edDescripción: 171 p. ; 28 cmISBN:
  • 9786070273605 (o.c., UNAM)
  • 6070273605 (o.c., UNAM)
  • 9786079280444 (o.c., SEP)
  • 6079280442 (o.c., SEP)
  • 9786079280482
  • 6079280485
Tema(s): Clasificación LoC:
  • LB3013.34.M6 O7 2015
Contenidos:
Presentación : Planteamiento del tema: quieto, atento y obediente. ¿Jóvenes o estudiantes? ¿Estudiantes y jóvenes?.-- Cap. 1. Y dice el director que si las mamás están de acuerdo hasta las cuatro estaríamos. Hasta parece cárcel : 1.1. El sujeto normal.-- 1.2. ¿Qué es el sujeto?.-- 1.3. Las tres violencias.-- Cap. 2. Relaciones horizontales: experiencia juvenil versus experiencia escolar : 2.1. Culturas juveniles y cultura escolar: exclusión de la experiencia juvenil de la experiencia escolar.-- 2.2. Cultura escolar versus cultura juvenil.-- Cap. 3. La experiencia juvenil y el aprendizaje. ¿La escuela es para aprender? : 3.1. Sales como jaguar y entras como tortuga.-- 3.2. Nos interrumpen dando su clase.-- 3.3. Relación entre pares (experiencia escolar y experiencia juvenil).-- Cap. 4. Disciplina: silenciamiento del estudiante ¿Cuales son las tácticas éticas frente a la imposición de la disciplina que implementan los estudiantes según su experiencia juvenil? : 4.1. Indisciplina en la escuela y sensación de peligro.-- Cap. 5. Violencia y discurso: la ética de la violencia y la violencia del discurso del bullying ¿Cómo lo entienden y cómo los silencia? : 5.1. Bullying percibido y maltrato recibido: la violencia del discurso y el ocultamiento de la violencia.-- Cap. 6. Las producciones éticas de los estudiantes: la vivencia de una ética desde la experiencia juvenil. No es el mundo como lo ven los viejos.-- Bibliografía.-- Anexo 1 : Es chido ser prefecto.-- Anexo 2 : Cristóbal y el sistema.
Resumen: En este texto se explora cómo la experiencia juvenil, ya sea mediante procesos de camaradería grupal, pertenencia generacional e identificación cultural, logra producir símbolos, signos, gestos, actitudes y percepciones propias de las narrativas surgidas a partir de grupos de enfoque y observaciones etnográficas donde fue posible identificar producciones lingüísticas, estéticas y éticas de los jóvenes estudiantes de las secundarias del Distrito Federal, que manifiestan una violencia simbólica construida desde la experiencia escolar. En complemento, se exponen los mecanismos y dispositivos mediante los cuales la escuela busca la regulación y el disciplinamiento social de los alumnos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General LB3013.34.M6 O7 2015 V. 1 Ej. 01 Disponible 182206

Bibliografía: p. 131-134.

Presentación : Planteamiento del tema: quieto, atento y obediente. ¿Jóvenes o estudiantes? ¿Estudiantes y jóvenes?.-- Cap. 1. Y dice el director que si las mamás están de acuerdo hasta las cuatro estaríamos. Hasta parece cárcel : 1.1. El sujeto normal.-- 1.2. ¿Qué es el sujeto?.-- 1.3. Las tres violencias.-- Cap. 2. Relaciones horizontales: experiencia juvenil versus experiencia escolar : 2.1. Culturas juveniles y cultura escolar: exclusión de la experiencia juvenil de la experiencia escolar.-- 2.2. Cultura escolar versus cultura juvenil.-- Cap. 3. La experiencia juvenil y el aprendizaje. ¿La escuela es para aprender? : 3.1. Sales como jaguar y entras como tortuga.-- 3.2. Nos interrumpen dando su clase.-- 3.3. Relación entre pares (experiencia escolar y experiencia juvenil).-- Cap. 4. Disciplina: silenciamiento del estudiante ¿Cuales son las tácticas éticas frente a la imposición de la disciplina que implementan los estudiantes según su experiencia juvenil? : 4.1. Indisciplina en la escuela y sensación de peligro.-- Cap. 5. Violencia y discurso: la ética de la violencia y la violencia del discurso del bullying ¿Cómo lo entienden y cómo los silencia? : 5.1. Bullying percibido y maltrato recibido: la violencia del discurso y el ocultamiento de la violencia.-- Cap. 6. Las producciones éticas de los estudiantes: la vivencia de una ética desde la experiencia juvenil. No es el mundo como lo ven los viejos.-- Bibliografía.-- Anexo 1 : Es chido ser prefecto.-- Anexo 2 : Cristóbal y el sistema.

En este texto se explora cómo la experiencia juvenil, ya sea mediante procesos de camaradería grupal, pertenencia generacional e identificación cultural, logra producir símbolos, signos, gestos, actitudes y percepciones propias de las narrativas surgidas a partir de grupos de enfoque y observaciones etnográficas donde fue posible identificar producciones lingüísticas, estéticas y éticas de los jóvenes estudiantes de las secundarias del Distrito Federal, que manifiestan una violencia simbólica construida desde la experiencia escolar. En complemento, se exponen los mecanismos y dispositivos mediante los cuales la escuela busca la regulación y el disciplinamiento social de los alumnos.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit