Imagen de OpenLibrary

Producción de plantas de ornato en el vivero municipal de Tepic, Nayarit / Rodolfo Guzmán Valderrama.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 2016Descripción: 23 h. : il., maps ; 28 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB118.5 .G8 2016
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Cap. 1. Introducción.-- Cap. 2. Antecedentes de la actividad.-- Cap. 3. Metodologia.-- Cap. 4. Logros alcanzados.-- Cap. 5. Conclusiones.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Alcance y contenido: Las actividades que se describen a continuación se generaron a partir de la experiencia laboral generada en los invernaderos del H. XXXIX Ayuntamiento Constitucional de Tepic Nayarit. El objetivo fue describir los procesos de propagación, manejo y producción de plantas ornamentales (Petunia Petunia hybrida; Malva Geranio pelargonium; Belén Impatiens walleriana: Teresita Catharanthus roseus y Begonia cera Begonia semperflorens); así como su distribución en parques y jardines de dicho municipio. Los esquejes de estas especies fueron proporcionados por los viveros de Tetela, ubicados en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Las actividades y prácticas efectuadas durante el desarrollo de cada una de las especies ornamentales, fueron prácticamente las mismas desde el inicio hasta el momento óptimo de venta (2.5 meses después del trasplante). Las plantas fueron donadas a instituciones educativas de todos los niveles académicos públicos y privados, así como a personas físicas y/o morales con la finalidad de incrementar la cultura de la plantación como alternativa del cuidado del ambiente y recursos naturales. También se pusieron a la venta del público. Y el resto, que fue la mayoría, se distribuyeron a los diferentes parques, glorietas, camellones, centro histórico y accesos principales de la ciudad de Tepic.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB118.5 .G8 2016 V. 1 Ej. 02 No sale a préstamo 185358
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB118.5 .G8 2016 V. 1 Ej. 03 No sale a préstamo 185359
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB118.5 .G8 2016 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 179476

Memoria de experiencia profesional.

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía: h. 21-23.

Cap. 1. Introducción.-- Cap. 2. Antecedentes de la actividad.-- Cap. 3. Metodologia.-- Cap. 4. Logros alcanzados.-- Cap. 5. Conclusiones.

Las actividades que se describen a continuación se generaron a partir de la experiencia laboral generada en los invernaderos del H. XXXIX Ayuntamiento Constitucional de Tepic Nayarit. El objetivo fue describir los procesos de propagación, manejo y producción de plantas ornamentales (Petunia Petunia hybrida; Malva Geranio pelargonium; Belén Impatiens walleriana: Teresita Catharanthus roseus y Begonia cera Begonia semperflorens); así como su distribución en parques y jardines de dicho municipio. Los esquejes de estas especies fueron proporcionados por los viveros de Tetela, ubicados en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Las actividades y prácticas efectuadas durante el desarrollo de cada una de las especies ornamentales, fueron prácticamente las mismas desde el inicio hasta el momento óptimo de venta (2.5 meses después del trasplante). Las plantas fueron donadas a instituciones educativas de todos los niveles académicos públicos y privados, así como a personas físicas y/o morales con la finalidad de incrementar la cultura de la plantación como alternativa del cuidado del ambiente y recursos naturales. También se pusieron a la venta del público. Y el resto, que fue la mayoría, se distribuyeron a los diferentes parques, glorietas, camellones, centro histórico y accesos principales de la ciudad de Tepic.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit