Imagen de OpenLibrary

Normas y requisitos del proceso de tratamiento hidrotérmico del mango en el Estado de Nayarit / Raúl Bañuelos Ramírez ; dirección, Mario Osuna Alcaraz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1992Descripción: 105 h. : il. : 27 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB379.M2 B3 1992
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Materiales y métodos.-- 3. Revisión de literatura.-- 3.1. Descripción botánica del mango.-- 3.2. Situación actual.-- 3.3. Descripción general de moscas de la fruta.-- 3.4. Tratamientos de postcosecha en mango.-- 3.5. Infraestructura actual para el tratamiento hidrotérmico de mango.-- 3.6. Normas de instalación de una planta de tratamiento hidrotérmico.-- 3.7. Normas y requisitos para la certificación del sistema hidrotérmico.-- 3.8. Tratamiento hidrotérmico del mango.-- 3.8.1. Recepción de la fruta.-- 3.8.2. Muestreo del fruto.-- 3.8.3. Selección del mango.-- 3.8.4. Calibración del sistema.-- 3.8.5. Proceso del tratamiento hidrotérmico.-- 3.8.6. Manejo postratamientos del mango.-- 3.8.7. Embarque de la fruta.-- 4. Discusión.-- 5. Conclusiones.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Resumen: El presente trabajo fue conformado mediante la recopilación y consulta de documentos de carácter oficial, como circulares, normativas, evaluaciones y acuerdos cooperativos, así como también algunas publicaciones realizadas en relación al proceso del tratamiento hidrotérmico del mango. Además, en la temporada de 1991-1992, se efectuaron observaciones directas de funcionamiento, en diferentes empaques de mango, para conocer en forma práctica, la conducción de este proceso de tratamiento, desde la recepción de la fruta, hasta su exportación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB379.M2 B3 1992 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 109848
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB379.M2 B3 1992 V. 1 Ej. 02 No sale a préstamo 112517

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía : h. 102-105.

1. Introducción.--
2. Materiales y métodos.--
3. Revisión de literatura.--
3.1. Descripción botánica del mango.--
3.2. Situación actual.--
3.3. Descripción general de moscas de la fruta.--
3.4. Tratamientos de postcosecha en mango.--
3.5. Infraestructura actual para el tratamiento hidrotérmico de mango.--
3.6. Normas de instalación de una planta de tratamiento hidrotérmico.--
3.7. Normas y requisitos para la certificación del sistema hidrotérmico.--
3.8. Tratamiento hidrotérmico del mango.--
3.8.1. Recepción de la fruta.--
3.8.2. Muestreo del fruto.--
3.8.3. Selección del mango.--
3.8.4. Calibración del sistema.--
3.8.5. Proceso del tratamiento hidrotérmico.--
3.8.6. Manejo postratamientos del mango.--
3.8.7. Embarque de la fruta.--
4. Discusión.--
5. Conclusiones.

El presente trabajo fue conformado mediante la recopilación y consulta de documentos de carácter oficial, como circulares, normativas, evaluaciones y acuerdos cooperativos, así como también algunas publicaciones realizadas en relación al proceso del tratamiento hidrotérmico del mango.

Además, en la temporada de 1991-1992, se efectuaron observaciones directas de funcionamiento, en diferentes empaques de mango, para conocer en forma práctica, la conducción de este proceso de tratamiento, desde la recepción de la fruta, hasta su exportación.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit