Imagen de OpenLibrary

Evaluación estadística de tres métodos en escarificación de semillas de nanche (Byrsonima crassifolia L.) / Sara Margarita González García.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1993Descripción: 50 h. : il. ; 27 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • QK740 .G6 1993
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Objetivo e hipótesis.-- 3. Revisión de literatura.-- 4. Materiales y métodos.-- 5. Resultados y discusión.-- 6. Conclusiones.-- 7. Bibliografía.-- 8. Anexo.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Alcance y contenido: En el presente trabajo de investigación se hizo acopio máximo de información bibliográfica del nanche, la cual permitió detectar que solo se le describe botánica y ecológicamente, sín mencionarse nada en el renglón técnico. Por estas razones, en este ensayo con semillas se pretende que sirva de inicio para generar información de este sencillo frutal. En este trabajo de investigación se probaron tratamientos de tres métodos de escarificación: física, química y auto escarificación; con el fin de uniformizar y estimular la rapidez de la germinación; obteniéndose como resultado que los tratamientos de auto escarificación fueron supremos al resto, observándose que los tratamientos de escarificación química en ácido sulfúrico daña a los embriones conforme las concentraciones de ácido aumentan, reduciendo proporcionalmente el porcentaje de germinación. Y el tratamiento de escarificación física (quebrado de huesos) no resultó una solución recomendable por los daños mecánicos que se producen a tegumentos del embrión y a lo tedioso del procedimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR QK740 .G6 1993 V. 1 Ej. 02 No sale a préstamo 112381
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR QK740 .G6 1993 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 112015

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía : h. 44-46

1. Introducción.-- 2. Objetivo e hipótesis.-- 3. Revisión de literatura.-- 4. Materiales y métodos.-- 5. Resultados y discusión.-- 6. Conclusiones.-- 7. Bibliografía.-- 8. Anexo.

En el presente trabajo de investigación se hizo acopio máximo de información bibliográfica del nanche, la cual permitió detectar que solo se le describe botánica y ecológicamente, sín mencionarse nada en el renglón técnico. Por estas razones, en este ensayo con semillas se pretende que sirva de inicio para generar información de este sencillo frutal.

En este trabajo de investigación se probaron tratamientos de tres métodos de escarificación: física, química y auto escarificación; con el fin de uniformizar y estimular la rapidez de la germinación; obteniéndose como resultado que los tratamientos de auto escarificación fueron supremos al resto, observándose que los tratamientos de escarificación química en ácido sulfúrico daña a los embriones conforme las concentraciones de ácido aumentan, reduciendo proporcionalmente el porcentaje de germinación. Y el tratamiento de escarificación física (quebrado de huesos) no resultó una solución recomendable por los daños mecánicos que se producen a tegumentos del embrión y a lo tedioso del procedimiento.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit