Imagen de OpenLibrary

La ineficacia del careo supletorio / Carlos Ricardo Cortes Ortiz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Tepic, Nayarit ; México : El Autor, 2002Descripción: 73 h. ; 27 cm. + anexosTema(s): Clasificación LoC:
  • KGF5819 .C6 2002
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. La prueba penal.-- 2. Generalidades del careo.-- 3. Derecho comparado.-- 4. El careo supletorio.-- 5. Desarrollo del tema.
Nota de disertación: (Licenciado en Derecho) U.A.N. Resumen: La presente tesis tiene por objeto el análisis del dispositivo legal contenido en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Nayarit, que establece el careo supletorio como medio de prueba, precepto que a mi juicio es incongruente e ineficaz dentro del procedimiento penal, ello en virtud de que contraviene de incongruencia procesal, a esencia misma del careo, concedida por la Ley, la doctrina y la jurisprudencia, por no ser un medio viable para encontrar la verdad histórica jurídica de los hechos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis DER KGF5819 .C6 2002 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 094177

(Licenciado en Derecho) U.A.N.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

1. La prueba penal.-- 2. Generalidades del careo.-- 3. Derecho comparado.-- 4. El careo supletorio.-- 5. Desarrollo del tema.

La presente tesis tiene por objeto el análisis del dispositivo legal contenido en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Nayarit, que establece el careo supletorio como medio de prueba, precepto que a mi juicio es incongruente e ineficaz dentro del procedimiento penal, ello en virtud de que contraviene de incongruencia procesal, a esencia misma del careo, concedida por la Ley, la doctrina y la jurisprudencia, por no ser un medio viable para encontrar la verdad histórica jurídica de los hechos.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit