Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Bioquímica / Robert Roskoski.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series StarsDetalles de publicación: México : McGraw-Hill Interamericana, 1998Edición: 1a edDescripción: xi, 560 p. : il. ; 27 cmISBN:
  • 9701015665
  • 9789701015667
Tema(s): Clasificación LoC:
  • QP514.2 .R6 1998
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Las células: unidades de la vida.-- 2. Vitaminas, minerales y nutrición.-- 3. Aminoácidos y proteínas.-- 4. Enzimas.-- 5. Bioenergética y reacciones de oxidorreducción.-- 6. Principios del metabolismo.-- 7. Glucólisis y vía de la pentosa fosfato.-- 8. El ciclo de Krebs.-- 9. Fosforilación oxidativa.-- 10. Metabolismo de los carbohidratos.-- 11. Metabolismo de ácidos grasos y de triglicéridos.-- 12. Metabolismo de lípidos complejos.-- 13. Metabolismo de aminoácidos.-- 14. Metabolismo de los nucleótidos.-- 15. Biosíntesis y duplicación del DNA.-- 16. Biosíntesis y procesamiento del RNA.-- 17. Biosíntesis de péptidos y proteínas.-- 18. Modificación postraducción de las proteínas.-- 19. Neurotransmisores.-- 20. Hormonas y factores de crecimiento.-- 21. Cáncer, oncogenes y genes supresores de tumores.-- 22. Transporte de membranas.-- 23. Músculo y tejido conectivo.-- 24. Hemoglobina, hem y coagulación sanguínea.-- 25. Integración del metabolismo.
Alcance y contenido: Este libro fue diseñado para estudiantes de bioquímica en el área de medicina molecular. La única estrategia utilizada en el mismo fue el deseo de los estudiantes de medicina y odontología que mostraban interés en aprender y aplicar los principios de la bioquímica. Este reto me motivó a reunir los 30 principios de la biología y la bioquímica que se señalan en el interior de la portada. La mayor parte de estos axiomas son familiares para los estudiantes desde los cursos previos de biología y química. Yo mismo formulé ocho de los principios de la bioenergética que describen las reacciones bioquímicas. Estas reglas proporcionan los lineamientos para comprender y analizar cada uno de los pasos que forman las vías metabólicas. Los principios se numeran como referencia, pero lo que importa es el concepto y no el número arbitrario. La identificación de las reacciones unidireccional y bidireccional, y la comprensión de que las vías metabólicas son bioenergéticamente favorables, ayuda a dar sentido a lo que a veces se consideró como una serie desconcertante de reacciones metabólicas interconectadas entre sí. La meta de esta obra consiste en ayudar a los estudiantes a desarrollar las bases instintivas para comprender el metabolismo intermediario, así como la síntesis y la degradación macromoleculares. He notado que con sólo pocos conocimientos de química, rápido y provechosamente los estudiantes pueden utilizar el concepto de enlace de alta energía como auxiliar en la comprensión de la bioquímica. Espero que los maestros cuyo principal interés no sea el metabolismo encuentren de utilidad esta estrategia. He tratado de desempañar los aspectos del metabolismo que a veces se consideraron como arcaicos: la bioenergética y la química estructural nos ayudan a separar lo profuso de lo simple. En los capítulos 1 a 6 se cubren los fundamentos, y en los capítulos 7 al 14 se considera el metabolismo intermediario. Los capítulos 15 a 18 incluyen la biología molecular, y los capítulos 19 a 24 abarcan temas especializados de biología celular y transducción de señales. En el capítulo 25, integración del metabolismo, se consideran la regulación metabólica, la alimentación y el ayuno, y la diabetes. Sin embargo, el orden de los temas puede variar. El lector puede beneficiarse si se refiere al material sobre regulación metabólica del capítulo 25 en tanto estudia el metabolismo intermediario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Medicina Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 009635
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Veterinaria Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 149728
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Veterinaria Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 149726
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Veterinaria Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 149727
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Veterinaria Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 037406
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica de Veterinaria Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 037407
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica del Sur Ixtlán del Río, Nay. Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 050983
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca de la Unidad Académica del Sur Ixtlán del Río, Nay. Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 050982
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna Acervo General QP514.2 .R6 1998 Disponible 012008
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QP514.2 .R6 1998 V. 1 Ej. 01 Disponible 006990
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QP514.2 .R6 1998 V. 1 Ej. 02 Disponible 010478
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QP514.2 .R6 1998 V. 1 Ej. 04 Disponible (En reparación) 012009

Título original: Biochemistry.

Traducción de la primera edición en inglés.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Las células: unidades de la vida.--
2. Vitaminas, minerales y nutrición.--
3. Aminoácidos y proteínas.--
4. Enzimas.--
5. Bioenergética y reacciones de oxidorreducción.--
6. Principios del metabolismo.--
7. Glucólisis y vía de la pentosa fosfato.--
8. El ciclo de Krebs.--
9. Fosforilación oxidativa.--
10. Metabolismo de los carbohidratos.--
11. Metabolismo de ácidos grasos y de triglicéridos.--
12. Metabolismo de lípidos complejos.--
13. Metabolismo de aminoácidos.--
14. Metabolismo de los nucleótidos.--
15. Biosíntesis y duplicación del DNA.--
16. Biosíntesis y procesamiento del RNA.--
17. Biosíntesis de péptidos y proteínas.--
18. Modificación postraducción de las proteínas.--
19. Neurotransmisores.--
20. Hormonas y factores de crecimiento.--
21. Cáncer, oncogenes y genes supresores de tumores.--
22. Transporte de membranas.--
23. Músculo y tejido conectivo.--
24. Hemoglobina, hem y coagulación sanguínea.--
25. Integración del metabolismo.

Este libro fue diseñado para estudiantes de bioquímica en el área de medicina molecular. La única estrategia utilizada en el mismo fue el deseo de los estudiantes de medicina y odontología que mostraban interés en aprender y aplicar los principios de la bioquímica. Este reto me motivó a reunir los 30 principios de la biología y la bioquímica que se señalan en el interior de la portada. La mayor parte de estos axiomas son familiares para los estudiantes desde los cursos previos de biología y química. Yo mismo formulé ocho de los principios de la bioenergética que describen las reacciones bioquímicas. Estas reglas proporcionan los lineamientos para comprender y analizar cada uno de los pasos que forman las vías metabólicas. Los principios se numeran como referencia, pero lo que importa es el concepto y no el número arbitrario. La identificación de las reacciones unidireccional y bidireccional, y la comprensión de que las vías metabólicas son bioenergéticamente favorables, ayuda a dar sentido a lo que a veces se consideró como una serie desconcertante de reacciones metabólicas interconectadas entre sí.

La meta de esta obra consiste en ayudar a los estudiantes a desarrollar las bases instintivas para comprender el metabolismo intermediario, así como la síntesis y la degradación macromoleculares. He notado que con sólo pocos conocimientos de química, rápido y provechosamente los estudiantes pueden utilizar el concepto de enlace de alta energía como auxiliar en la comprensión de la bioquímica. Espero que los maestros cuyo principal interés no sea el metabolismo encuentren de utilidad esta estrategia. He tratado de desempañar los aspectos del metabolismo que a veces se consideraron como arcaicos: la bioenergética y la química estructural nos ayudan a separar lo profuso de lo simple.

En los capítulos 1 a 6 se cubren los fundamentos, y en los capítulos 7 al 14 se considera el metabolismo intermediario. Los capítulos 15 a 18 incluyen la biología molecular, y los capítulos 19 a 24 abarcan temas especializados de biología celular y transducción de señales. En el capítulo 25, integración del metabolismo, se consideran la regulación metabólica, la alimentación y el ayuno, y la diabetes. Sin embargo, el orden de los temas puede variar. El lector puede beneficiarse si se refiere al material sobre regulación metabólica del capítulo 25 en tanto estudia el metabolismo intermediario.

Área de Ciencias de la Salud

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit