Imagen de OpenLibrary

Catálogo de Lenguas Indígenas Mexicanas : [Mapa] / cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: MapaMapaDetalles de publicación: México : Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2005Edición: 1a edDescripción: 150 mapas + col. ; 69 x 94 cm. 2 lamOtro título:
  • Cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos
  • Catálogo de Lenguas Indígenas Mexicanas
Tema(s): Clasificación LoC:
  • G4411.E3 C3 2005
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este registro tiene muchos ejemplares físicos (152). Ver todos los ejemplares físicos.

Esta colección del Catálogo de Lenguas Indígenas Mexicanas esta integrado por 150 mapas los cuales estan descritos en las lenguas de varios estados destacando: Baja California: destaca las lenguas Cucápa, Kiliwa/Ko'lew, Kumiai/Tipai, Paipai/Juspuy Pai.- Coahuila: lenguas Kikapú/Kikaapoa.- Chiapas: lenguas Ch'ioles/Lakty'an, Chus/Koti', Jacalteca/Papti, Kanjobal/Q'anjob'al, Lacandón, Mam/Q'yool, Tzeltales/Bats'is K'op, Tzotziles/Bats'i K'op.- Chihuahua: Lenguas Tarahumaras/Ralámuli, Pima/Obnok, Tepehuano del Norte/O'dami.- Durango: Las lenguas Tepehuano del Sur/O'dami.- Estado de México: Lenguas Matlazinca/Bot'una, Mazahua/Jñatjo, Tlahuica/Pjiekakjoo.- Guerrero: lenguas Amuzgas, Tlapaneca/Me'phaa.- Guanajuato: Lengua Chichimeca/Jonaz/Eza'r.- Hidalgo: Lengua Otomies/Hñahñu.- Jalisco: Lengua Huichol-Wixarika.- San Luis Potosi: Lengua Pames, Huaxtecas/Tenek.- Michoacán: Lengua Tarasco/P'urhepecha.- Nayarit Lengua Cora/Naayeri.- Oaxaca: Lenguas Chatina/cha'tñan, Lenguas Cuicateca, Lenguas Chinatecas, Lenguas Chocholtecas/Nigigua, Lenguas Chontales de Oaxaca/Saijuala Xanuc...etc.-Puebla: Lenguas Popolocas/Niguiva, Lenguas Totonacas/Tatunaku.- Sonora: Lengua Guarijio/Warihò, Lenguas Mayo/Mayonokki, Lengua Papago/Tohano o 'otham, Lengua Seri/Konkaak, Lengua Yaqui/Haknooki.-- Tabasco: Lengua Chontal de Tabasco/Yokot'an.- Veracruz Lenguas Mixe-Popolucas, Lengua Nahua, Lenguas Tepehuas, Lenguas Zooque-Popolucas.-- Yucatán: Lengua Maya/Maaya T'aan.

NOTA: Mapas en estuche de plástico (74 x 98 x 5 cm.).

La base cartográfica utilizada para elaborar el presente catálogo es la cartografía topográfica. Imagen digital a escalas 1:250 000 (Serie II) y 1:50 000; la base geoestadística aplicada es el Marco Geoestadístico Nacional 2000 y el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (información producida por INEGI).

Catálogo editado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit