Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe / edición, Alejandra Naser, Álvaro Ramírez-Alujas, Daniela Rosales.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Libros de la CEPAL. Planificación para el desarrollo ; 144Detalles de publicación: Santiago : Naciones Unidas : Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2017Descripción: 459 p. : il., gráf., maps ; 23 cmISBN:
  • 9789211219494
  • 9211219493
Tema(s): Clasificación LoC:
  • JC598 .D4 2017
Contenidos parciales:
Parte. 1. El tránsito del gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe.-- Parte. 2. Casos de referencia nacionales en América Latina y el Caribe: Brasil, Costa Rica y México.-- Parte. 3. El papel de los órganos garantes de acceso a información pública: casos y experiencias.-- Parte. 4. El gobierno abierto y el papel de las organizaciones de la sociedad civil.-- Parte. 5. Del gobierno abierto al Estado abierto: marco conceptual, enfoques y herramientas.-- Parte. 6. Experiencias a nivel subnacional y local.-- Parte. 7. La revolución de los datos para el Estado abierto y el desarrollo sostenible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General JC598 .D4 2017 V. 1 Ej. 01 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 182227

Incluye bibliografía.

Parte. 1. El tránsito del gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe.-- Parte. 2. Casos de referencia nacionales en América Latina y el Caribe: Brasil, Costa Rica y México.-- Parte. 3. El papel de los órganos garantes de acceso a información pública: casos y experiencias.-- Parte. 4. El gobierno abierto y el papel de las organizaciones de la sociedad civil.-- Parte. 5. Del gobierno abierto al Estado abierto: marco conceptual, enfoques y herramientas.-- Parte. 6. Experiencias a nivel subnacional y local.-- Parte. 7. La revolución de los datos para el Estado abierto y el desarrollo sostenible.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit