Imagen de OpenLibrary

Escarificación física de semillas de nanche (Byrsonima crassifolia L.) En Xalisco, Nayarit / Liliana Esmeralda Herrera López, Gustavo Palomares Valdez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : Los Autores, 2005Descripción: x, 31 h. ; 28 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB354 .H4 2005
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Revisión de literatura.-- 2.1 Origen e historia del nanche.-- 2.2 Clasificación taxonómica.-- 2.3 Usos.-- 2.4 Morfología.-- 2.5 Valor nutricional.-- 2.6 Ecología.-- 2.7 Método de siembra.-- 2.8 Métodos de escarificación.-- 2.9 Proceso de germinación.-- 2.10 Algunos conceptos básicos.-- 3. Materiales y métodos.-- 3.1 Localización del sitio experimental.-- 3.2 Material genético.-- 3.3 Tratamientos evaluados.-- 3.4 Diseño experimental y tamaño de la parcela.-- 3.5 Siembra.-- 3.6 Aplicación de tratamientos.-- 3.7 Riegos.-- 3.8 Variables evaluadas.-- 3.9 Análisis estadísticos.-- 4. Resultados y discusión.-- 4.1 Análisis de varianza.-- 4.2 Prueba de medias (Tukey x =0.05).-- 4.2.1 Porcentaje de germinación.-- 4.2.2 Velocidad de germinación.-- 5. Conclusiones.-- 6. Literatura citada.-- 7. Apéndice.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de la escarificación física de semillas de nanche utilizando calor en diferentes periodos de tiempo para acelerar el proceso de germinación, durante el año 2003. Se evaluaron cinco tratamientos: calentamiento a la siembra, calentamiento externo durante tres, cuatro y cinco minutos y el testigo. Las variables medidas fueron: porcentaje y velocidad de germinación. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. A los datos obtenidos se les aplicó un análisis de varianza y la prueba de medias por el procedimiento de Tukey (0.05). Los resultados indicaron que tomando como referencia el tiempo de germinación de 40 días después de la siembra, se concluye que hubo diferencias significativas entre los tratamientos evaluados para las variables porcentaje y velocidad de germinación. El tratamiento denominado Calentamiento a la siembra presentó un elevado porcentaje y velocidad de germinación de las semillas. El testigo presentó un buen porcentaje de germinación colocándose en el segundo lugar. Los tratamientos con calentamiento externo durante 3 y 4 minutos respectivamente y apagados con agua a temperatura ambiente presentaron un bajo porcentaje de germinación. El tratamiento calentamiento externo durante 5 minutos presentó un 0% de germinación concluyéndose que el tiempo de exposición al calor fue fatal para la semilla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB354 .H4 2005 No sale a préstamo 156136
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB354 .H4 2005 No sale a préstamo 156093
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB354 .H4 2005 No sale a préstamo 106023
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB354 .H4 2005 No sale a préstamo 094315

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía: h. 26-28.

1. Introducción.--
2. Revisión de literatura.--
2.1 Origen e historia del nanche.--
2.2 Clasificación taxonómica.--
2.3 Usos.--
2.4 Morfología.--
2.5 Valor nutricional.--
2.6 Ecología.--
2.7 Método de siembra.--
2.8 Métodos de escarificación.--
2.9 Proceso de germinación.--
2.10 Algunos conceptos básicos.--
3. Materiales y métodos.--
3.1 Localización del sitio experimental.--
3.2 Material genético.--
3.3 Tratamientos evaluados.--
3.4 Diseño experimental y tamaño de la parcela.--
3.5 Siembra.--
3.6 Aplicación de tratamientos.--
3.7 Riegos.--
3.8 Variables evaluadas.--
3.9 Análisis estadísticos.--
4. Resultados y discusión.--
4.1 Análisis de varianza.--
4.2 Prueba de medias (Tukey x =0.05).--
4.2.1 Porcentaje de germinación.--
4.2.2 Velocidad de germinación.--
5. Conclusiones.--
6. Literatura citada.--
7. Apéndice.

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de la escarificación física de semillas de nanche utilizando calor en diferentes periodos de tiempo para acelerar el proceso de germinación, durante el año 2003. Se evaluaron cinco tratamientos: calentamiento a la siembra, calentamiento externo durante tres, cuatro y cinco minutos y el testigo. Las variables medidas fueron: porcentaje y velocidad de germinación. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. A los datos obtenidos se les aplicó un análisis de varianza y la prueba de medias por el procedimiento de Tukey (0.05). Los resultados indicaron que tomando como referencia el tiempo de germinación de 40 días después de la siembra, se concluye que hubo diferencias significativas entre los tratamientos evaluados para las variables porcentaje y velocidad de germinación. El tratamiento denominado Calentamiento a la siembra presentó un elevado porcentaje y velocidad de germinación de las semillas. El testigo presentó un buen porcentaje de germinación colocándose en el segundo lugar. Los tratamientos con calentamiento externo durante 3 y 4 minutos respectivamente y apagados con agua a temperatura ambiente presentaron un bajo porcentaje de germinación. El tratamiento calentamiento externo durante 5 minutos presentó un 0% de germinación concluyéndose que el tiempo de exposición al calor fue fatal para la semilla.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit