Imagen de OpenLibrary

Efecto de la aplicación de herbicidas post-emergentes recomendados para maleza de hoja ancha sobre el cultivo de Leucaena (Leucaena leucocephala) en la parte Norte de Nayarit / Wilfrido Astorga Mendoza.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1992Descripción: 58 h. : il. ; 28 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB317.L48 A8 1992
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Revisión de literatura.-- 2.1. Características de la planta y establecimiento.-- 2.2. Factores que afecta el desarrollo de la planta y producción de forraje.-- 2.3. Período crítico de competencia.-- 2.4. Métodos de control.-- 2.5. Control químico.-- 3. Materiales y métodos.-- 3.1. Localización.-- 3.2. Clima.-- 3.3. Suelos.-- 3.4. Салаcteristicas del drea experimental.-- 3.5. Diseño experimental.-- 3.6. Preparación del terreno.-- 3.7. Siembra.-- 3.8. Control de plagas.-- 3.9. Resultados de campo.-- 4. Resultados y discusión.-- 5. Conclusiones.-- 6. Resumen.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Alcance y contenido: Tomando en cuenta que las malezas pueden ser controladas para lograr una establecimiento uniforme con buena producción de forraje, se planted el presente trabajo cuyo objetivo es: Evaluación del daño que ocasionan a la Leucaena leucocephala, diferentes herbicidas postemergentes selectivos para leguminosas La hipótesis que se plantea, es que si existen variaciones en las medidas de producción, con la aplicación de los herbicidas: basagran (40.4% de Bentazon): Blazer (5-2-Cloro-4- TRIFLUOROMETIL Fenoxin 2 Nitrobenzoato de Sodio al 19:20%) y Goal 2 EC (2-Cloro-3 Etoxi-4 Nitrofenoxi-4 Trifluorometil Benceno al 23:10%) a tres dosis diferentes (50,100 y 150% de la dosis comercial recomendada).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB317.L48 A8 1992 No sale a préstamo 110273
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB317.L48 A8 1992 No sale a préstamo 112518

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía: h. 52-57.

1. Introducción.--
2. Revisión de literatura.--
2.1. Características de la planta y establecimiento.--
2.2. Factores que afecta el desarrollo de la planta y producción de forraje.--
2.3. Período crítico de competencia.--
2.4. Métodos de control.--
2.5. Control químico.--
3. Materiales y métodos.--
3.1. Localización.--
3.2. Clima.--
3.3. Suelos.--
3.4. Салаcteristicas del drea experimental.--
3.5. Diseño experimental.--
3.6. Preparación del terreno.--
3.7. Siembra.--
3.8. Control de plagas.--
3.9. Resultados de campo.--
4. Resultados y discusión.--
5. Conclusiones.--
6. Resumen.

Tomando en cuenta que las malezas pueden ser controladas para lograr una establecimiento uniforme con buena producción de forraje, se planted el presente trabajo cuyo objetivo es: Evaluación del daño que ocasionan a la Leucaena leucocephala, diferentes herbicidas postemergentes selectivos para leguminosas

La hipótesis que se plantea, es que si existen variaciones en las medidas de producción, con la aplicación de los herbicidas: basagran (40.4% de Bentazon): Blazer (5-2-Cloro-4- TRIFLUOROMETIL Fenoxin 2 Nitrobenzoato de Sodio al 19:20%) y Goal 2 EC (2-Cloro-3 Etoxi-4 Nitrofenoxi-4 Trifluorometil Benceno al 23:10%) a tres dosis diferentes (50,100 y 150% de la dosis comercial recomendada).

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit