Imagen de OpenLibrary

Beneficios húmedos modulares de café en regiones indígenas / Miguel Angel González Bueno.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1979Descripción: 112 h. : il. ; 23 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB269 .G6 1979
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Resumen, conclusiones y recomendaciones.-- 1.1. Características técnicas del proyecto.-- 1.2. Inversiones, presupuestos y financiamiento.-- 1.3. Evaluación.-- 1.4. Conclusiones y recomendaciones.-- 2. Estudio de mercado y comercialización.-- 2.1. El producto en el mercado.-- 2.2. Área de mercado.-- 2.3. Situación actual y futura de la demanda consideraciones generales.-- 2.4. Aspectos relacionados con la comercialización.-- 3. Localización y tamaño.-- 4. Ingeniería del proyeсто.-- 5. Análisis de las inversiones.-- 5.1. Inversión fija.-- 5.2. Capital de trabajo.-- 5.3. Cronograma de inversiones.-- 6. Presupuestos y financiamiento.-- 6.1. Presupuesto de ingresos.-- 6.2. Presupuesto de costos y gastos.-- 6.3. Fuentes de financiamiento.-- 6.4. Proyección de los estados financieros.-- 7. Evaluación.-- 7.1. Evaluación financiera.-- 7.2. Evaluación económica.-- 7.3. Análisis de la contribución del proyecto a los objetivos pider.-- 8. Organización.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Resumen: El presente proyecto analiza la factibilidad técnica, económica y social de la instalación de xje eficiadores de café en varias localidades de las regiones PIDERr 60 Lacandona, 25 Chol y 51 Zoque. Así también, en el estudio se definen características eme hacen del proyecto un módulo susceptible de implementarse en todas aquellas comunidades que reúnan las condiciones especificadas en capítulos posteriores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB269 .G6 1979 No sale a préstamo 112924
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB269 .G6 1979 No sale a préstamo 115548

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía : h. 10.

1. Resumen, conclusiones y recomendaciones.--
1.1. Características técnicas del proyecto.--
1.2. Inversiones, presupuestos y financiamiento.--
1.3. Evaluación.--
1.4. Conclusiones y recomendaciones.--
2. Estudio de mercado y comercialización.--
2.1. El producto en el mercado.--
2.2. Área de mercado.--
2.3. Situación actual y futura de la demanda consideraciones generales.--
2.4. Aspectos relacionados con la comercialización.--
3. Localización y tamaño.--
4. Ingeniería del proyeсто.--
5. Análisis de las inversiones.--
5.1. Inversión fija.--
5.2. Capital de trabajo.--
5.3. Cronograma de inversiones.--
6. Presupuestos y financiamiento.--
6.1. Presupuesto de ingresos.--
6.2. Presupuesto de costos y gastos.--
6.3. Fuentes de financiamiento.--
6.4. Proyección de los estados financieros.--
7. Evaluación.--
7.1. Evaluación financiera.--
7.2. Evaluación económica.--
7.3. Análisis de la contribución del proyecto a los objetivos pider.--
8. Organización.

El presente proyecto analiza la factibilidad técnica, económica y social de la instalación de xje eficiadores de café en varias localidades de las regiones PIDERr 60 Lacandona, 25 Chol y 51 Zoque.

Así también, en el estudio se definen características eme hacen del proyecto un módulo susceptible de implementarse en todas aquellas comunidades que reúnan las condiciones especificadas en capítulos posteriores.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit