Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

La práctica profesional de egresados de psicología social de la UAM-Iztapalapa : análisis de casos particulares / coordinación,Víctor Gerardo Cárdenas González.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Biblioteca de la educación superiorDetalles de publicación: México : Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, 2017Descripción: 404 p. : il., gráf. ; 23 cmISBN:
  • 9786074511260
Otro título:
  • Análisis de casos particulares
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HM1027.M4 P7 2017
Contenidos parciales:
Parte. 1. Psicología social. Disciplina y profesión.-- Cap. 1. La formación profesional de psicólogos sociales.-- Cap. 2. La práctica profesional. Problemas y desafíos para la formación en Psicología Social.-- Parte. 2. Experiencias profesionales y conocimiento académico-disciplinario.-- Cap. 3. Casa-hogar: aprendizajes y dificultades en la aplicación del conocimiento en Psicología social.-- Cap. 4. Capital social, poder y procesos psicosociales como referentes del ejercicio profesional. El caso del trabajo psicosocial en una casa-hogar.-- Cap. 5. La intervención psicosocial en violencia de género.-- Cap. 6. La violencia que se construye.-- Cap. 7. El trabajo con jóvenes y la perspectiva de género. El ejercicio laboral de una psicóloga social.-- Cap. 8. La tierra prometida.-- Cap. 9. Experiencia profesional en la investigación del consumo de drogas en el ámbito institucional.-- Cap. 10. Atención y tratamiento del consumo de drogas en México. Herramientas de intervención desde la Psicología Social de la salud.-- Cap. 11. Incidencia de un centro gerontológico de desarrollo y educación en los ancianos.-- Cap. 12. Adultos mayores en México e identidad social.-- Cap. 13. Estrategias para la intervención en contextos de violencia con jóvenes.-- Cap. 14. A sangre fría: reflexiones sobre la práctica profesional del psicólogo social.-- Cap. 15. Conocimiento práctico personal: actitudes y predisposiciones propias de una psicóloga social; creencias, convicciones y "sensibilidades" psicosociales.-- Cap. 16. El taller como dispositivo de intervención psicosocial. El caso de la recuperación de espacios públicos.-- Parte. 3. Convergencias, divergencias y desafíos. Comentarios finales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General HM1027.M4 P7 2017 V. 1 Ej. 01 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 184207

Incluye referencias bibliográficas.

Parte. 1. Psicología social. Disciplina y profesión.-- Cap. 1. La formación profesional de psicólogos sociales.-- Cap. 2. La práctica profesional. Problemas y desafíos para la formación en Psicología Social.-- Parte. 2. Experiencias profesionales y conocimiento académico-disciplinario.-- Cap. 3. Casa-hogar: aprendizajes y dificultades en la aplicación del conocimiento
en Psicología social.-- Cap. 4. Capital social, poder y procesos psicosociales como referentes del ejercicio profesional. El caso del trabajo psicosocial en una casa-hogar.-- Cap. 5. La intervención psicosocial en violencia de género.-- Cap. 6. La violencia que se construye.-- Cap. 7. El trabajo con jóvenes y la perspectiva de género. El ejercicio laboral de una psicóloga social.-- Cap. 8. La tierra prometida.-- Cap. 9. Experiencia profesional en la investigación del consumo de drogas en el ámbito institucional.-- Cap. 10. Atención y tratamiento del consumo de drogas en México. Herramientas de intervención desde la Psicología Social de la salud.-- Cap. 11. Incidencia de un centro gerontológico de desarrollo y educación en los ancianos.-- Cap. 12. Adultos mayores en México e identidad social.-- Cap. 13. Estrategias para la intervención en contextos de violencia con jóvenes.-- Cap. 14. A sangre fría: reflexiones sobre la práctica profesional del psicólogo social.-- Cap. 15. Conocimiento práctico personal: actitudes y predisposiciones propias de una psicóloga social; creencias, convicciones y "sensibilidades" psicosociales.-- Cap. 16. El taller como dispositivo de intervención psicosocial. El caso de la recuperación de espacios públicos.-- Parte. 3. Convergencias, divergencias y desafíos. Comentarios finales.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit