No. de Sistema: ( 319744 ) Clasificación LC: ( RC685.H8 K3 2015)
ISBN: ( 9788416004775 ) ( 8416004773 )
Autor: Kaplan, Norman M.,
Título: Kaplan. Hipertensión clínica / Norman M. Kaplan, Ronald G. Victor ; un capítulo de Joseph T. Flynn ; traducción, Gustavo Mezzano
Responsabilidad:
Edición: 11a ed.
Pie de imprenta: Philadelphia : Wolters Kluwer, 2015
Descripción física: ix, 461 p. : il. ; 26 cm.
Notas:
Título original: Kaplan´s clinical hypertension.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Hipertensión en la población general.--
2. Medición de la presión arterial.--
3. Hipertensión primaria: patogenia(con una sección especial sobre la desnervación renal y estimulación de los barorreceptores carotídeos).--
4. Hipertensión primaria: evolución natural y evaluación.--
5. Tratamiento de la hipertensión: por qué cuándo y cuánto.--
6. Tratamiento de la hipertensión: modificaciones de los estilos de vida
7. Tratamiento de la hipertensión: tratamiento farmacológico
8. Emergencias hipertensivas.--
9. Hipertensión renal parenquimatosa.--
10. Hipertensión renovascular.--
11. Aldosteronismo primario.--
12. Feocromocitoma (con un prefacio sobre las masas suprarrenales incidentales).--
13. Hipertensión inducida por cortisol o desoxicorticosterona.--
14. Otras formas de hipertensión identificables.--
15. Hipertensión en el embarazo y los anticonceptivos orales.--
16. Hipertensión en la niñez y la adolescencia.

Kaplan. Hipertensión clínica , escrito por dos de los especialistas más prominentes en la materia, se ha convertido en un best-seller de cabecera para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en cualquiera de sus aristas.

Esta 11.ª edición atiende dos de los principales avances en el mundo de la hipertensión que surgieron a partir de la 10.ª edición: tratamientos basados en dispositivos, y directrices y recomendaciones.

Como en ediciones anteriores, los objetivos siguen siendo mantener un mayor enfoque en la hipertensión primaria como problema de mayor prevalencia, cubrir todos los diferentes tipos de hipertensión secundaria, incluir el mayor número de información y evidencia, y proporcionar fundamentos fisiopatológicos suficientes para sostener un juicio clínico sólido.

Características Principales:
> Énfasis principal en la hipertensión primaria como forma más prevalente y de mayor relevancia clínica y epidemiológica.
>Cubre todas las formas de hipertensión secundaria , e incluye referencias útiles en aquellas que se tratan de forma superficial.
>Abordaje adicional en tópicos que han adquirido mayor relevancia , como estimulación de los barorreceptores carotídeos, desnervación renal y aldosteronismo primario.
>Revisión y actualización de todo el contenido, con la incorporación de información y evidencia reciente
>Abundantes diagramas de flujo y algoritmos que ayudan a estandarizar criterios y conducta clínica.
>Útil apéndice con información para el paciente, dudas frecuentes y recomendaciones básicas.
>Contenido exclusivo en SolutionSite (http://solution.lww.com/Book/Show/566601).


Temas - Términos temáticos (Subjects--Topical Terms):

  • Hipertensión.
  • Agentes hipotensores.
  • Hipertensión portal.
  • Hipertensión pulmonar.
  • Hipertensión Diagnóstico.
  • Hipertensión Tratamiento
  • Determinación de la presión sanguínea.
  • Presión sanguínea Tratamiento.
  • Sistema cardiovascular Enfermedades.

  • Entradas Secundarias - Nombre Personal:
    Victor, Ronald G., aut.
    Flynn, Joseph T., colab.
    Mezzano, Gustavo, tr.
    Ítems:
    Código de barras: [ 181445 ] Biblioteca: [ Biblioteca Magna ] Colección/Fondo: [Acervo General] Tipo de ítem: [ 01-Préstamo Interno (Libros) ]