No. de Sistema: ( 271234 ) Clasificación LC: ( KGF7990 .P7 2001)
Autor: Prado Hopfner, Rafael Nicolas.
Título: Delito de certificación, formalización, registro e inscripción de inmuebles análisis y propuestas /
Responsabilidad: Rafael Nicolas Prado Hopfner.
Pie de imprenta: Tepic, Nayarit ; México : El Autor, 2001
Descripción física: 50 h. ; 28 cm. + anexos

(Licenciado en Derecho) U.A.N.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Cap. 1. Marco referencial.--
1.1. Acotación introductoria.--
1.2. Exposición de motivos.--
1.3. El debato en el Congreso del Estado de Nayarit.--
1.4. El artículo 396 del Código Penal para Nayarit.--

Cap. 2. Delito de certificación, formalización, registro e inscripción de inmuebles.--
2.1. Elementos del delito.--
2.1.1. Acción.--
2.1.2. Tipicidad.--
2.1.3. Antijuricidad.--
2.1.4. Culpabilidad.--
2.2. Sujetos.--
2.2.1. Activo.--
2.2.2. Pasivo.--
2.3. Objeto.--
2.3.1. Objeto material.--
2.3.2. Objeto jurídico.--

Cap. 3. Exégesis del artículo 396 del Código Penal para Nayarit.--
3.1. La certificación.--
3.2. La formalización de Acto.--
3.2.1. Formalización.--
3.2.2. Actos.--
3.3. Celebración de Convenios y contratos.--
3.4. Inscripción y registro.--
3.4.1. Registro.--
3.4.2. Inscripción.--
3.5. La inobservancia de las disposiciones "Legales y Administrativas aplicables".--
3.6. La nulidad de pleno derecho.--

Cap. 4. La nulidad.--
4.1. La inexistencia.--
4.2. La nulidad.--
4.3. La nulidad absoluta y la nulidad relativa.--
4.4. Naturaleza jurídica.--
4.5. Fin de la nulidad.--
4.6. Pleno derecho.--

Cap. 5. Análisis de la garantía de audiencia establecida en el artículo 14 constitucional.--
5.1. Titularidad de la garantía de audiencia.--
5.2. El acto de privación.--
5.3. Los bienes jurídicos protegidos por la garantía de audiencia.--
5.3.1. La vida.--
5.3.2. La libertad.--
5.3.3. La propiedad.--
5.3.4. La posesión.--
5.3.5. Los derechos.--
5.4. Los elementos que integran a la garantía de audiencia.--
5.5. Excepciones a la garantía de audiencia.




El presente trabajo de investigación, surgió de la necesidad de analizar el contenido del delito de Certificación, Formalización, Registro e Inscripción de inmuebles, previsto en el articulo396 del Código Penal para Nayarit, el cual en cuyo contenido se han considerado disposiciones de carácter eminentemente civil.

Esta investigación, es de tipo jurídico-propositiva, en razón de que una vez que se estudió el precepto antes citado, se propuso la modificación en parte de su contenido.

El objetivo inherente a esta breve investigación, es el proporcionar los elementos que delimitan la naturaleza de aplicación del Código Penal y el Código Civil, con el ánimo de que una disposición penal no infrinja, las garantías de audiencia y legalidad de los ciudadanos.


Temas - Términos temáticos (Subjects--Topical Terms):

  • Derecho penal Tesis y disertaciones académicas.

  • Entradas Secundarias - Nombres Corporativos:
    Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Institución que otorga el título.
    Ítems:
    Código de barras: [ 094725 ] Biblioteca: [ Biblioteca Electrónica-Hemeroteca ] Colección/Fondo: [Tesis] Tipo de ítem: [ Tesis ]