No. de Sistema: ( 270948 ) Clasificación LC: ( HD7841 .M5 1999)
Autor: Minjarez García, Pedro.
Título: Inconstitucionalidad de las correcciones disciplinarias y medios de apremio en la Ley Federal del Trabajo /
Responsabilidad: Pedro Minjarez García.
Pie de imprenta: Tepic, Nayarit ; México : El Autor, 1999
Descripción física: 109 h. ; 27 cm. + anexos

(Licenciado en Derecho) U.A.N.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Introducción.--

Capítulo primero.--
1. Generalidades e introducción al derecho laboral.--
1.1. Definición conceptual e importancia del derecho del trabajo.--
1.2. Naturaleza y características del derecho obrero.--
1.3. Fuentes e interpretación del derecho laboral.--
1.4. Vinculaciones del derecho laboral con otras disciplinas jurídicas y científicas.--
1.5. Síntesis del origen y desarrollo del derecho laboral en el mundo europeo.--
1.5.1. Grecia.--
1.5.2. Roma.--
1.5.3. Medievo europeo.--
1.5.4. Inglaterra.--
1.5.5. Alemania.--
1.5.6. Francia.--
1.5.7. O.I.T.--

Capítulo segundo.--
2. Evolución histórica del derecho laboral en méxico.--
2.1. El pueblo azteca.--
2.2. Época colonial.--
2.3. México independiente.--
2.4. México revolucionario.--
2.4.1. Leyes pioneras y programas políticos del méxico pre-revolucionario.--
2.4.2. Los movimientos huelguistas pre-revolucionarios.--
2.4.3. México post-revolucionario.--

Capítulo tercero.--
3. Artículo 123 constitucional y su ley reglamentaria, origen y evolución.--
3.1. Contenido del artículo 123 constitucional (texto original).--
3.2. Legislación laboral en méxico de 1918 a 1929.--
3.2.1. Génesis de las juntas federales de conciliación y de la federal de conciliación y arbitraje.--
3.3. La ley federal del trabajo de 1931.--
3.3.1. Aplicación de correcciones disciplinarias y medios de apremio.--
3.3.2. Medios de impugnación.--
3.4. Ley federal del trabajo de 1970.--
3.4.1. Iniciativa de anteproyecto de la ley federal del trabajo.--
3.4.2. Iniciativa de proyecto de la ley federal del trabajo de 1968.--

Capítulo cuarto.--
4.Ley federal del trabajo vigente.--
4.1. Correcciones disciplinarias, medios de apremio y de impugnación en la ley federal del trabajo, antes de las reformas de 1980.--
4.1.1. Correcciones disciplinarias y facultades para aplicarlas.--
4.1.2. Medios de apremio y facultades para emplearlos.--
4.1.3. Medios de impugnación.--
4.2. Correcciones disciplinarias, medios de apremio y de impugnación en la ley federal del trabajo, después de las reformas de 1980.--
4.2.1. Correcciones disciplinarias y facultades para aplicarlas.--
4.2.2. Medios de apremio y facultades para emplearlos.--
4.2.3. Artículos de la ley federal del trabajo relacionados con la aplicación de los medios de apremio.--
4.2.4. Medios de impugnación contra las correcciones disciplinarias y medios de apremio.--
4.3. Artículo 21 constitucional, tutelar en la imposición de multas a los jornaleros, obreros o trabajadores.--
4.3.1. Reformas del 3 de febrero de 1983 al artículo 21 constitucional.--
4.3.2. Texto vigente del artículo 21 constitucional.--
4.4. Comentarios doctrinales respecto a las correcciones disciplinarias y medios de apremio en materia laboral.--
4.5. Tesis en materia de trabajo, relacionadas con las correcciones disciplinarias y medios de apremio.--

Capítulo quinto.--
5. Aplicación de correcciones disciplinarias y medios de apremio, en otras ramas del derecho procesal federal.--
5.1. Código federal de procedimientos penales.--
5.2. Código federal de procedimientos civiles.--
5.2.1. Correcciones disciplinarias.--
5.2.2. Medio de impugnación.--
5.2.3. Medios de apremio.--
5.3. Código de comercio.--
5.4. Código fiscal de la federación.--
5.5. Ley agraria.--

Conclusiones.--

Propuestas.--

Bibliografía.--

Índice de abreviaturas.--

Citas jurídicas.



Debo admitir que mi trabajo es modesto, pero no deja de ser una sana y entusiasta propuesta jurídica, que ahora pongo a consideración del Jurado, y que consiste en hacer notar la flagrante violación de Derechos en que incurren las Autoridades Jurisdiccionales Laborales en la aplicación de correcciones disciplinarias y medios de apremio, proponiendo además una adecuación de la norma laboral secundaria, a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Temas - Términos temáticos (Subjects--Topical Terms):

  • Derecho laboral Tesis y disertaciones académicas.

  • Entradas Secundarias - Nombres Corporativos:
    Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Institución que otorga el título.
    Ítems:
    Código de barras: [ 024869 ] Biblioteca: [ Biblioteca Electrónica-Hemeroteca ] Colección/Fondo: [Tesis] Tipo de ítem: [ Tesis ]