TY - BOOK AU - Chossudovsky,Michel AU - Ruiz de la Concha,Bertha AU - Palos,Ana María TI - Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial SN - 9682323517 AV - HC79.P6 C6 2002 PY - 2002/// CY - México PB - Siglo Veintiuno, Universidad Nacional Autónoma de México KW - Fondo Monetario Internacional KW - Banco Mundial KW - Pobreza KW - Finanzas internacionales KW - Globalización - KW - Aspectos sociales N1 - Título original: The Globalization of Poverty, Impacts of IMF and World Bank Reforms ; Bibliografía: p. 375-386 ; 1. Pobreza global y reformas macroeconómicas.-- 2. África subsahariana.-- 3. Asia meridional y sudeste asiático.-- 4. América latina.-- 5. La antigua unión soviética y los Balcanes.-- 6. El nuevo orden mundial; Cea N2 - La “globalización de la pobreza” se ha extendido a las principales regiones del mundo, incluidas Europa occidental y Norteamérica. Un Nuevo Orden Mundial se ha instalado derogando la soberanía nacional y los derechos de los ciudadanos. Bajo las nuevas reglas de la Organización Mundial del Comercio (World Trade Organization), establecida en 1995, se han concedido “derechos permanentes” a los grandes bancos internacionales y a los conglomerados multinacionales. La deuda pública de las naciones se ha ido acrecentando, las instituciones estatales se han desplomado y la acumulación de la riqueza privada ha avanzado implacablemente UR - https://www.bcb.gob.bo/jornadamonetaria/297544906-Globalizacion-Pobreza-y-Nuevo-Orden-Mundial-Michel%20(2).pdf ER -