TY - BOOK AU - Romero Keith,José ED - Jalisco, México. ED - Jalisco, México. ED - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). TI - Gestión social y VIH-SIDA en México: nuevos escenarios de acción política SN - 9687462302 AV - HV41 .R6 2002 PY - 2002/// CY - México PB - Mundi-Prensa KW - SIDA KW - Aspectos sociales KW - México KW - Enfermedades KW - Participación social KW - Servicio social N1 - Bibliografía: p. 113-116; Capítulo 1. Modernidad, conflicto y gestión social.-- El sistema social en la modernidad según Habermas.-- Giddens v las fuerzas de dominación moderna.-- Touraine, conflicto y emancipación.-- Modernidad y gestión social.-- Capítulo 2. Bases para la construcción de una racionalidad alterna para la gestión social.-- Los valores modernos.-- El concepto de potencia.-- El papel de la política en la gestión social.-- Capítulo 3. La gestión social.-- Definición de gestión social.-- Ámbitos de la gestión social.-- Mecanismos de funcionamiento de la gestión social.-- Capítulo 4. Referente empírico para la gestión social.-- Metodologia municipal para la prevención del VIH-SIDA en Jalisco.-- Prevención del SIDA en zonas indígenas de Juchitán, Oaxaca, México.-- Tv educativa para la prevención del SIDA en adolescentes rurales de México.-- Capítulo 5. La sociedad civil, el sujeto de la gestión social.-- Gramsci y la sociedad civil.-- La construcción de los sujetos sociales.-- La sociedad civil en construcción a través de la Organizaciones.-- No Gubernamentales (ONGS).-- ONGS v gestión social.-- Capítulo 6. Herramientas para la gestión social.-- Intención.-- Actores sociales, negociación y acuerdos.-- Gerencia.-- Movilización de Recursos Financieros (MRF).-- Capítulo 7. La educación como estrategia para la implementación del proyecto de gestión social.-- Crisis de la educación moderna.-- La escuela unitaria.-- La gestión social como objeto de estudio.-- La pedagogía del sujeto.-- Relación entre los temas sustantivos y la pedagogía del sujeto.-- El intelectual nuevo o gestor social.-- Relación entre la propuesta educativa y la formación del intelectual nuevo. ; Salud N2 - El VIH-SIDA es la epidemia global más devastadora de la época moderna, con más de veinte millones de muertos y se calcula que sólo en este año habrá tres millones más en todo el mundo. Cada hora hay 600 infectados y cada minuto muere un niño por esta enfermedad. Si no se enfrenta la epidemia, será incalculable el impacto en la población y en las economías de los países más afectados. En México las cifras de la Secretaría de Salud hablan de 51,000 infectados y si bien su impacto no puede ser comparable al de otros lugares, especialmente la región de los Grandes Lagos en África, es importante considerar que el libro de José Romero Keith es un instrumento útil y novedoso para una lucha efectiva contra la enfermedad. Dentro del desafío que implica llevar la teoría a la práctica, este libro funciona como una caja de herramientas para el desarrollo de capacidades de la sociedad civil, Consideramos que la asimilación y puesta en marcha de sus contenidos contribuye al fortalecimiento y profesionalización de una lucha que no tiene cuartel. Como dice Mark Malloch Brown, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, "al apoyar a todos los sectores de la sociedad y a las comunidades a hacer suya esta lucha contra la epidemia, podemos revertir su curso". UR - https://web.archive.org/web/20231205010141/https://www.docdroid.net/ens5s7e/gestsoc-y-vihsidaenmex-joseromerokeith2002-pdf ER -