Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

La Escuela Nacional de Medicina, 1833-1910 / Martha Eugenia Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Monografías de Historia y Filosofía de la Medicina ; 5Detalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónomo de México, 2008Edición: 1a edDescripción: 220 p. : il., fotos ; 22 cmISBN:
  • 9786072000278
Tema(s): Clasificación LoC:
  • R751.E73  R6 2008
Contenidos parciales:
1. Fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas.-- 2. Carreras vinculadas a la Escuela de Medicina.-- 3. Directores de la institución médica.-- 4. Provisión de cátedras.-- 5. Economía del plantel.-- 6. Inscripciones.-- 7. Alojamiento para los estudiantes.-- 8. Clases teóricas y prácticas.-- 9. Principales cambios curriculares.-- 10. Instituciones que poyan la enseñanza de la medicina.-- 11. Evaluación de los alumnos.-- 12. La tesis de medicina.-- 13. Especialidades médicas.-- 14. Órganos de difusión de la Escuela Nacional de Medicina.-- 15. Comentarios finales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca de la Preparatoria No. 1 Tepic, Nay Fondo Julián Gascón Mercado R751.E73 R6 2008 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo (En Hemeroteca (No sale a préstamo)) 193604

El ejemplar se encuentra para su consulta en la Biblioteca de la Preparatoria No. 1 Fondo: Julián Gascón Mercado.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas.-- 2. Carreras vinculadas a la Escuela de Medicina.-- 3. Directores de la institución médica.-- 4. Provisión de cátedras.-- 5. Economía del plantel.-- 6. Inscripciones.-- 7. Alojamiento para los estudiantes.-- 8. Clases teóricas y prácticas.-- 9. Principales cambios curriculares.-- 10. Instituciones que poyan la enseñanza de la medicina.-- 11. Evaluación de los alumnos.-- 12. La tesis de medicina.-- 13. Especialidades médicas.-- 14. Órganos de difusión de la Escuela Nacional de Medicina.-- 15. Comentarios finales.

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit