Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

La feminización del campo mexicano en el siglo XXI : localismos, transnacionalismos y protagonismos / compilación, Ivonne Vizcarra Bordi.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Toluca, Estado de México : Universidad Autónoma del Estado de México ; México : Plaza y Valdés, 2014Edición: 1a edDescripción: 501 p. : il., gráf., maps ; 23 cmISBN:
  • 9786074026450
Otro título:
  • Localismos, transnacionalismos y protagonismos
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HQ1462  .F4 2014
Contenidos parciales:
Introducción.... : feminizaciones entre experiencias y reflexiones del México rural.-- Debate.-- La feminización del campo mexicano y las relaciones de género: un panorama de investigaciones recientes.-- Feminidades rurales emergentes y viejas estrategias gubernamentales.-- Feminización y desigualdades en cifras del medio rural mexiquense: acercamientos metodológicos.-- Maternidad y femininidad mazahua: un binomio en debate.-- Localismos y mercados.-- Participación económica femenina en el mercado de trabajo rural del municipio de Coatepec Harinas, Estado de México.-- Mariposas en el semidesierto de Mazapil, Zacatecas: el trabajo de las mujeres en la mina "Peñasquito".-- Empobrecimiento, envejecimiento y feminización del campo mexicano: la economía del cacao en Cárdenas, Tabasco.-- Inclusión y segregación de mujeres rarámuris jornaleras en la región manzanera de Chihuahua.-- Estrategias de subsistencia y la feminización del espacio público de las mujeres zapotecas de San Bartolomé Quialana, Oaxaca.-- Transnacionalismos e identidades.-- Cambios en el "aquí," de "aquello" ganado en el "allá" : la feminización de la migración y sus efectos en mujeres rurales tlaxcaltecas.-- ¿Feminización en la construcción de la vivienda rural? : dinámicas transnacionales en las parejas migrantes en el noroeste del Estado de México.-- Presencia y participación de las mujeres migrantes en la dinámica de los espacios sociales transnacionales en los valles centrales de Oaxaca...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna Estudios de género HQ1462 .F4 2014 V. 1 Ej. 01 Disponible 183378

El ejemplar se encuentra para su consulta en la Colección Especializada en Género.

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción.... : feminizaciones entre experiencias y reflexiones del México rural.-- Debate.-- La feminización del campo mexicano y las relaciones de género: un panorama de investigaciones recientes.-- Feminidades rurales emergentes y viejas estrategias gubernamentales.-- Feminización y desigualdades en cifras del medio rural mexiquense: acercamientos metodológicos.-- Maternidad y femininidad mazahua: un binomio en debate.-- Localismos y mercados.-- Participación económica femenina en el mercado de trabajo rural del municipio de Coatepec Harinas, Estado de México.-- Mariposas en el semidesierto de Mazapil, Zacatecas: el trabajo de las mujeres en la mina "Peñasquito".-- Empobrecimiento, envejecimiento y feminización del campo mexicano: la economía del cacao en Cárdenas, Tabasco.-- Inclusión y segregación de mujeres rarámuris jornaleras en la región manzanera de Chihuahua.-- Estrategias de subsistencia y la feminización del espacio público de las mujeres zapotecas de San Bartolomé Quialana, Oaxaca.-- Transnacionalismos e identidades.-- Cambios en el "aquí," de "aquello" ganado en el "allá" : la feminización de la migración y sus efectos en mujeres rurales tlaxcaltecas.-- ¿Feminización en la construcción de la vivienda rural? : dinámicas transnacionales en las parejas migrantes en el noroeste del Estado de México.-- Presencia y participación de las mujeres migrantes en la dinámica de los espacios sociales transnacionales en los valles centrales de Oaxaca...

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit