Imagen de OpenLibrary

Propuesta de metodología para realizar investigaciones a nivel medio superior / Flavio Rosales Teodoro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1996Descripción: 62 h. : 27 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • LB1028 .R6 1996
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Objetivos e hipótesis.-- 3. Revisión de literatura.-- 3.1. Introducción a la investigación.-- 3.1.1 Metodología.-- 3.1.2. Generalidades de la Investigación.-- 3.2. Proceso de la Investigación Científica.-- 3.2.1. Planteamiento del Problema.-- 3.2.1.1. Elección del Tema.-- 3.2.1.2. Especificación del tema.-- 3.2.1.3. Formulación del problema.-- 3.2.1.4. Marco Teórico.-- 3.2.1.5. Hipótesis.-- 3.2.1.6. Variables.-- 3.2.2. Plan de trabajo o diseño de la Investigación.-- 3.2.2.1. Formulación de diseño de la Investigación.-- 3.2.2.2. Población y muestra.-- 3.2.2.3. Tipos de Investigación.-- 3.2.2.4. Métodos y procedimientos de recolección de datos.-- 3.2.2.5. Estructuración del esquema.-- 3.2.2.6. Cronograma de actividades.-- 4. Propuesta.-- 4.1. Metodología.-- 4.1.1. Investigación Documental.-- 4.1.2. Investigación de Campo.-- 4.1.3. Investigación Experimental.-- 5. Conclusiones.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Resumen: La investigación es una actividad de búsqueda de una respuesta a una situación que se ha presentado como un problema y da como resultado la culminación del conocimiento del hombre. El presente trabajo se realizó con el propósito de proporcionar una metodología, al alumno del Nivel Medio Superior que les permita emprender el camino del conocimiento científico, por lo tanto este documento tiene como objetivo describir una metodología para encauzar la realización de trabajos de inves- tigación; documental, de campo y experimental. Las fuentes documentales utilizadas para la elaboración de esta investigación fueron diversas y tocan distintos puntos de vista con lo cual se enriquece el contenido del mismo. Por último es importante recalcar que el objetivo de la educación es lograr un cambio de conducta del alumno por lo que se sugiere los proyectos de investigación que inicien las instituciones educativas deben contemplar, además del objeto a investigar los docentes que van a participar y el números de alumnos a capacitar. Se puede concluir que la investigación debe ser un proceso colectivo que permita al estudiante, maestros y grupo de investigadores sean partícipes en la realización de proyectos de investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR LB1028 .R6 1996 V. 1 Ej. 02 No sale a préstamo 113560
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR LB1028 .R6 1996 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 111290

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía : h. 62.

1. Introducción.--
2. Objetivos e hipótesis.--
3. Revisión de literatura.--
3.1. Introducción a la investigación.--
3.1.1 Metodología.--
3.1.2. Generalidades de la Investigación.--
3.2. Proceso de la Investigación Científica.--
3.2.1. Planteamiento del Problema.--
3.2.1.1. Elección del Tema.--
3.2.1.2. Especificación del tema.--
3.2.1.3. Formulación del problema.--
3.2.1.4. Marco Teórico.--
3.2.1.5. Hipótesis.--
3.2.1.6. Variables.--
3.2.2. Plan de trabajo o diseño de la Investigación.--
3.2.2.1. Formulación de diseño de la Investigación.--
3.2.2.2. Población y muestra.--
3.2.2.3. Tipos de Investigación.--
3.2.2.4. Métodos y procedimientos de recolección de datos.--
3.2.2.5. Estructuración del esquema.--
3.2.2.6. Cronograma de actividades.--
4. Propuesta.--
4.1. Metodología.--
4.1.1. Investigación Documental.--
4.1.2. Investigación de Campo.--
4.1.3. Investigación Experimental.--
5. Conclusiones.

La investigación es una actividad de búsqueda de una respuesta a una situación que se ha presentado como un problema y da como resultado la culminación del conocimiento del hombre.

El presente trabajo se realizó con el propósito de proporcionar una metodología, al alumno del Nivel Medio Superior que les permita emprender el camino del conocimiento científico, por lo tanto este documento tiene como objetivo describir una metodología para encauzar la realización de trabajos de inves- tigación; documental, de campo y experimental. Las fuentes documentales utilizadas para la elaboración de esta investigación fueron diversas y tocan distintos puntos de vista con lo cual se enriquece el contenido del mismo.

Por último es importante recalcar que el objetivo de la educación es lograr un cambio de conducta del alumno por lo que se sugiere los proyectos de investigación que inicien las instituciones educativas deben contemplar, además del objeto a investigar los docentes que van a participar y el números de alumnos a capacitar.

Se puede concluir que la investigación debe ser un proceso colectivo que permita al estudiante, maestros y grupo de investigadores sean partícipes en la realización de proyectos de investigación.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit