Imagen de OpenLibrary

Muestreo de plagas del suelo en maíz y cacahuate en Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas, Nayarit / Rosa María López Vizcarra.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Xalisco, Nayarit ; México : El Autor, 1992Descripción: 50 h. : il. ; 28 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • SB191.M2 L6 1992
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
1. Introducción.-- 2. Hipótesis y objetivos.-- 3. Revisión de literatura.-- 3.1. Maíz, Zea mays L.-- 3.2. Cacahuate, Arachis hypogaea.-- 3.3. Las plagas del suelo en México.-- 3.4. Plagas del suelo.-- 3.5. Gusano de alambre.-- 3.6. Diabrótica o gusano alfiler.-- 3.7. Identificación de plagas del suelo.-- 3.8. Muestreo de plagas del suelo.-- 3.9. Control químico de plagas del suelo.-- 3.10. Control cultural.-- 4. Materiales y métodos.-- 4.1. Localización de los trabajos.-- 4.3. Cultivo del maíz.-- 4.4. Muestreo de larvas y adultos.-- 4.5. Materiales.-- 5. Resultados y discusión.-- 5.1. Identificación de especies.-- 5.2. Muestreos en maíz y cacahuate.-- 5.3. Muestreo de maíz.-- 6. Conclusiones.-- 7. Bibliografía.
Nota de disertación: (Ingeniero Agrónomo) U.A.N. Alcance y contenido: En los ejidos de San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro Nayarit se realizó este trabajo, donde se llevaron a cabo muestreos de plagas del suelo en los cultivos de maíz y cacahuate de temporal en condiciones de labranza tradicional y mínima, con el objetivo de identificar las familias de los insectos plaga del suelo y las infestaciones de julio de 1990 a marzo de 1992, para lo que se realizaron muestreos mensualmente e identificación posterior de las plagas del suelo capturadas. La población de insectos que se capturaron en cantidad fue la de gallina ciega, Phyllophaga spp. (Coleóptera Scarabaeidae), en menor cantidad las larvas de gusano de alambre de la familia Elateridae. Este trabajo demostró que estos insectos plaga del suelo son muy importantes por los daños que causan a los cultivos, por lo que es necesario identificarlos para que se pueda utilizar un método adecuado de control. Se sugiere que se lleven a cabo estos y otros trabajos por más tiempo en los lugares de estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Tesis AGR SB191.M2 L6 1992 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 110459
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis AGR SB191.M2 L6 1992 V. 1 Ej. 02 No sale a préstamo 112405

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

Bibliografía: h. 48-50

1. Introducción.--
2. Hipótesis y objetivos.--
3. Revisión de literatura.--
3.1. Maíz, Zea mays L.--
3.2. Cacahuate, Arachis hypogaea.--
3.3. Las plagas del suelo en México.--
3.4. Plagas del suelo.--
3.5. Gusano de alambre.--
3.6. Diabrótica o gusano alfiler.--
3.7. Identificación de plagas del suelo.--
3.8. Muestreo de plagas del suelo.--
3.9. Control químico de plagas del suelo.--
3.10. Control cultural.--
4. Materiales y métodos.--
4.1. Localización de los trabajos.--
4.3. Cultivo del maíz.--
4.4. Muestreo de larvas y adultos.--
4.5. Materiales.--
5. Resultados y discusión.--
5.1. Identificación de especies.--
5.2. Muestreos en maíz y cacahuate.--
5.3. Muestreo de maíz.--
6. Conclusiones.--
7. Bibliografía.

En los ejidos de San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro Nayarit se realizó este trabajo, donde se llevaron a cabo muestreos de plagas del suelo en los cultivos de maíz y cacahuate de temporal en condiciones de labranza tradicional y mínima, con el objetivo de identificar las familias de los insectos plaga del suelo y las infestaciones de julio de 1990 a marzo de 1992, para lo que se realizaron muestreos mensualmente e identificación posterior de las plagas del suelo capturadas.

La población de insectos que se capturaron en cantidad fue la de gallina ciega, Phyllophaga spp. (Coleóptera Scarabaeidae), en menor cantidad las larvas de gusano de alambre de la familia Elateridae.

Este trabajo demostró que estos insectos plaga del suelo son muy importantes por los daños que causan a los cultivos, por lo que es necesario identificarlos para que se pueda utilizar un método adecuado de control.

Se sugiere que se lleven a cabo estos y otros trabajos por más tiempo en los lugares de estudio.

Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit