Imagen de OpenLibrary

Abrogación de la actual ley de obra pública y propuesta de una nueva ley de obra pública ambas para el Estado de Nayarit / Adina Machuca Ramos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Tepic, Nayarit ; México : La Autora, 2002.Descripción: 121 h. ; 27 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • JF1525.N3 M3 2002
Recursos en línea:
Contenidos:
Tema.-- Planteamiento del problema.-- Hipótesis.-- Tesis.-- Introducción.-- Capítulo 1. La administración pública.-- 1. Breviario histórico.-- 2. Concepto.-- 3. Clasificación.-- 4. Marco jurídico.-- 5. Descentralizada.-- 6. Centralizada.-- Capítulo 2. La obra pública.-- 1. Reseña histórica.-- 2. Concepto.-- 3. Clasificación.-- 4. Requisitos para la ejecución.-- 5. Forma de gestión.-- Capítulo 3. Licitación pública.-- L. Antecedentes.-- 2. Concepto.-- 3. Ámbito jurídico.-- 4. Excepciones.-- 5. Fases.-- Capítulo 4. Contrato de obra pública.-- 1. Concepto.-- 2. Modalidades.-- 3. Etapas.-- 4. Régimen jurídico.-- Capítulo 5.-- 1. Derecho comparado nacional.-- 2. Análisis comparativo.-- 3. Recurso administrativo.-- 4. Revisión.-- 5. Inconformidad.-- Capítulo 6. Exposición de motivos.-- Propuesta.-- Conclusiones.-- Bibliografía.
Nota de disertación: (Licenciado en Derecho) U.A.N. Resumen: El presente ensayo jurídico tiene como tema central la Obra Pública, en un primer aspecto se anuncia un breviario con lo conducente al Derecho Administrativo enfocándolo al campo de la obra pública. Enseguida hago invocación y clasificación de diversas nociones legales inherentes a los actos jurídicos concernientes a la obra pública. Prosigo agregando un somero análisis del derecho comparado nacional en lo referente a las leyes de obra pública para los Estados de la República Mexicana; concluyendo con la propuesta de una nueva ley de Obra Pública que incluye aspectos novedosos en cuanto a la forma de la licitación, interposición, substanciación y resolución de inconformidades. Se propone, supresión de las invitación restringida y la Licitación Pública, de Obra cuya cuantía no rebase los 30,000 salario mínimos generales, en virtud a la incosteabilidad de las frecuentes participaciones de los constructores en cada concurso, proponiendo en su lugar la creación de escalafón de contratistas atendiendo a las especialidades reconocidas por la, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, cuya vigilancia y aplicación queda a cargo de un Consejo Técnico Plenario, conformado por dos consejeros y cinco oidores emanando un oidor por cada especialidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Tesis DER JF1525.N3 M3 2002 V. 1 Ej. 01 No sale a préstamo 094207

(Licenciado en Derecho) U.A.N.

Incluye referencias bibliográficas.

Tema.--
Planteamiento del problema.--
Hipótesis.--
Tesis.--
Introducción.--

Capítulo 1. La administración pública.--
1. Breviario histórico.--
2. Concepto.--
3. Clasificación.--
4. Marco jurídico.--
5. Descentralizada.--
6. Centralizada.--

Capítulo 2. La obra pública.--
1. Reseña histórica.--
2. Concepto.--
3. Clasificación.--
4. Requisitos para la ejecución.--
5. Forma de gestión.--

Capítulo 3. Licitación pública.--
L. Antecedentes.--
2. Concepto.--
3. Ámbito jurídico.--
4. Excepciones.--
5. Fases.--

Capítulo 4. Contrato de obra pública.--
1. Concepto.--
2. Modalidades.--
3. Etapas.--
4. Régimen jurídico.--

Capítulo 5.--
1. Derecho comparado nacional.--
2. Análisis comparativo.--
3. Recurso administrativo.--
4. Revisión.--
5. Inconformidad.--

Capítulo 6. Exposición de motivos.--
Propuesta.--

Conclusiones.--

Bibliografía.


El presente ensayo jurídico tiene como tema central la Obra Pública, en un primer aspecto se anuncia un breviario con lo conducente al Derecho Administrativo enfocándolo al campo de la obra pública. Enseguida hago invocación y clasificación de diversas nociones legales inherentes a los actos jurídicos concernientes a la obra pública. Prosigo agregando un somero análisis del derecho comparado nacional en lo referente a las leyes de obra pública para los Estados de la República Mexicana; concluyendo con la propuesta de una nueva ley de Obra Pública que incluye aspectos novedosos en cuanto a la forma de la licitación, interposición, substanciación y resolución de inconformidades.

Se propone, supresión de las invitación restringida y la Licitación Pública, de Obra cuya cuantía no rebase los 30,000 salario mínimos generales, en virtud a la incosteabilidad de las frecuentes participaciones de los constructores en cada concurso, proponiendo en su lugar la creación de escalafón de contratistas atendiendo a las especialidades reconocidas por la, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, cuya vigilancia y aplicación queda a cargo de un Consejo Técnico Plenario, conformado por dos consejeros y cinco oidores emanando un oidor por cada especialidad.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit