Imagen de OpenLibrary

La producción de arroz en Tabasco : un reflejo de la problemática arrocera en México / Arturo Flores Santiago.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : Universidad Autónoma Chapingo, Dirección de Centros Regionales. 1993Edición: 1a edDescripción: 107 p. : il., mapas ; 21 cmOtro título:
  • Un reflejo de la problemática arrocera en México
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HD9066 .F5 1993
Contenidos:
Capítulo 1. El contexto internacional.-- Capítulo 2. La producción, comercio y consumo de arroz en México: su problemática y tendencias.-- Capítulo 3. Antecedentes y desarrollo de la producción de arroz en Tabasco.-- Capítulo 4. La instrumentación de la nueva política agrícola y su implicaciones en la producción y comercialización del arroz.-- Capítulo 5. Situación actual y perspectivas de asociación entre empresarios y productores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
03-Préstamo a 3 días (Libros) 03-Préstamo a 3 días (Libros) Biblioteca Magna Acervo General HD9066 .F5 1993 Disponible 087460
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General HD9066 .F5 1993 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 087459

Bibliografía: p. [103]-107.

Capítulo 1. El contexto internacional.-- Capítulo 2. La producción, comercio y consumo de arroz en México: su problemática y tendencias.-- Capítulo 3. Antecedentes y desarrollo de la producción de arroz en Tabasco.-- Capítulo 4. La instrumentación de la nueva política agrícola y su implicaciones en la producción y comercialización del arroz.-- Capítulo 5. Situación actual y perspectivas de asociación entre empresarios y productores.

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit