Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

La crisis 1974-1980 : interpretación marxista de los hechos / Ernst Mandel.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Popular Era ; SP75Detalles de publicación: México : Era, 1980Edición: 1a edDescripción: 302 p. : il. ; 18 cmISBN:
  • 9684110278
  • 9789684110274
Otro título:
  • Interpretación marxista de los hechos
Títulos uniformes:
  • Título original: Ende der Krise oder Krise ohne Ende?.
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HC 59 .M3 1980
Contenidos:
Capítulo I. La primera recesión generalizada de la economía capitalista internacional desde la segunda guerra mundial.-- Capítulo II. Los países semicoloniales y dependientes en la recesión.-- Capítulo III. Los cracs financieros, la política de reactivación y el miedo de un pánico bancario.-- Capítulo IV. La reactivación es un hecho desde 1976, pero es débil y está marcada por el mantenimiento de un desempleo crónico.-- Capítulo V. Competencia interimperialista, nuevo ascenso del proteccionismo y estrategia de las sociedades transnacionales.-- Capítulo VI. Los intentos de restructuración del mercado mundial y del capital industrial internacional.-- Capítulo VII. Los países llamados socialistas y las fluctuaciones de la coyuntura económica internacional.-- Capítulo VIII. Capítulo IX. La coyuntura económica internacional a fines de 1977 y principios de 1978.-- Capítulo X. El movimiento obrero ante la crisis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General HC 59 .M3 1980 Disponible 079447

Incluye referencias bibliográficas p. 280-302.

Capítulo I. La primera recesión generalizada de la economía capitalista internacional desde la segunda guerra mundial.-- Capítulo II. Los países semicoloniales y dependientes en la recesión.-- Capítulo III. Los cracs financieros, la política de reactivación y el miedo de un pánico bancario.-- Capítulo IV. La reactivación es un hecho desde 1976, pero es débil y está marcada por el mantenimiento de un desempleo crónico.-- Capítulo V. Competencia interimperialista, nuevo ascenso del proteccionismo y estrategia de las sociedades transnacionales.-- Capítulo VI. Los intentos de restructuración del mercado mundial y del capital industrial internacional.-- Capítulo VII. Los países llamados socialistas y las fluctuaciones de la coyuntura económica internacional.-- Capítulo VIII. Capítulo IX. La coyuntura económica internacional a fines de 1977 y principios de 1978.-- Capítulo X. El movimiento obrero ante la crisis.

Área de Ciencias Económicas y Administrativas

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit