Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Cómo acercarse a la astronomía / Julieta Fierro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Cómo acercarse aDetalles de publicación: México, D.F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes : Gobierno del Estado de Querétaro, Limusa : 1994Edición: 1a edDescripción: 163 P. : ilISBN:
  • 9681837738
  • 9789681837730
Tema(s): Clasificación LoC:
  • QB46 .F5 1994
Resumen: En este libro se involucra al lector en algunos temas apasionantes de la astronomía: el universo inflacionario, la materia que no vemos o la muerte de las estrellas; con el fin de que se conozca el trabajo del astrónomo y que entienda cómo le hacen los investigadores para saber lo que afirman conocer. Cada uno de los temas tratados en los distintos capítulos se puede leer de manera independiente, se escogieron tópicos de actualidad en la astronomía y de ninguna manera se pretende cubrir todos los campos de la investigación moderna ni se desea que este libro sea un texto académico y, por lo tanto, está escrito de manera informal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna a Acervo General QB46 .F5 1994 V. 1 Ej. 01 Disponible Préstamo interno (etiqueta naranja) 010906

Bibliografía: p. 159.

En este libro se involucra al lector en algunos temas apasionantes de la astronomía: el universo inflacionario, la materia que no vemos o la muerte de las estrellas; con el fin de que se conozca el trabajo del astrónomo y que entienda cómo le hacen los investigadores para saber lo que afirman conocer. Cada uno de los temas tratados en los distintos capítulos se puede leer de manera independiente, se escogieron tópicos de actualidad en la astronomía y de ninguna manera se pretende cubrir todos los campos de la investigación moderna ni se desea que este libro sea un texto académico y, por lo tanto, está escrito de manera informal.

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit