Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de OpenLibrary

Del sentimineto trágico de la vida : la agonia del cristianismo / Miguel De Unamuno ; introducción, Ernst Robert Curtius.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección sepan cuentos ; 402Detalles de publicación: México : Porrúa, 1990Edición: 2a edDescripción: 240 p. ; 22 cmISBN:
  • 9684328559
  • 9789684328556
Tema(s): Clasificación LoC:
  • B4568 .U5 1990
Recursos en línea: Alcance y contenido: La obra maestra de Unamuno es su libro Del sentimiento trágico de la vida. Verdad es que la obra sólo puede llamarse filosófica en la acepción más lata de este término. Para Unamuno, filosofía no es conocimiento conceptual, sino desarrollo de una visión del mundo que, habiendo nacido del sentimiento de la vida, influye sobre él y lo determina. Vida y razón son para el dos polos opuestos. Todo lo vital es irracional, todo lo racional, antivital. Esta antinomia constituye el fundamento del sentimiento "trágico" de la vida. El pragmatismo, que en patria americana era un optimismo afirmador de la vida, en el pensador español se trueca en tragicismo. No es Unamuno uno de aquellos escritores que dicen llanamente lo que tienen por decir, porque su mirada sólo se dirige a la cosa. En él siempre pasa a primer plano la reflexión sobre su propio yo y sobre el eco despertado por sus palabras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
01-Préstamo Interno (Libros) 01-Préstamo Interno (Libros) Biblioteca Magna Acervo General B4568 .U5 1990 Disponible 003854

La obra maestra de Unamuno es su libro Del sentimiento trágico de la vida. Verdad es que la obra sólo puede llamarse filosófica en la acepción más lata de este término. Para Unamuno, filosofía no es conocimiento conceptual, sino desarrollo de una visión del mundo que, habiendo nacido del sentimiento de la vida, influye sobre él y lo determina. Vida y razón son para el dos polos opuestos. Todo lo vital es irracional, todo lo racional, antivital. Esta antinomia constituye el fundamento del sentimiento "trágico" de la vida. El pragmatismo, que en patria americana era un optimismo afirmador de la vida, en el pensador español se trueca en tragicismo. No es Unamuno uno de aquellos escritores que dicen llanamente lo que tienen por decir, porque su mirada sólo se dirige a la cosa. En él siempre pasa a primer plano la reflexión sobre su propio yo y sobre el eco despertado por sus palabras.

Otros

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit