Estrategia de desarrollo rural en Peyotán, Municipio de el Nayar, Nayarit / (Registro nro. 308139)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03843nam a2200277 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20230323211803.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 130813s2011 mx a grm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación HC140.E44
Número Cutter (y año) G6 2011
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal González Ramírez, Sofía.
245 10 - Mención de título
Título Estrategia de desarrollo rural en Peyotán, Municipio de el Nayar, Nayarit /
Mención de responsabilidad, etc. Sofía González Ramírez.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Xalisco, Nayarit ; México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. La Autora,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 37 h. :
Otros detalles físicos (ilustraciones , tablas, etc.) il. ;
Dimensiones (en centímetros) 28 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Ingeniero Agrónomo) U.A.N.
505 2# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada Cap. 1 introducción.- Cap. 2 Revisión de literatura.- Cap. 3 Metodología del trabajo.- Cap. 4 Logros alcanzados.- Cap. 5 Conclusiones.
520 3# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. Actualmente, el municipio de El Nayar, ubicado en la zona serrana del estado de Nayarit, cuenta con rezago en el desarrollo debido al grado de marginalidad y vulnerabilidad social; trayendo como consecuencia la degradación de los recursos naturales y la pérdida de usos, costumbres y sobre todo, tradición étnica ancestral. Por lo anterior, en el presente documento se narran las experiencias vividas durante mi estancia en el periodo de junio 2008-junio 2011 con la aplicación del Modelo de Desarrollo Local (MDL), propuesto por la SEDESOL a través de la organización: "Profesionales al Servicio de la Sierra de Nayarit S.C. (PROSSNAY) en la localidad de Rancho Viejo Peyotán ubicado en dicho municipio. Los objetivos fueron: 1). Promover la constitución y consolidación de grupos sociales para la producción, mediante la gestión y acceso a recursos que fortalezcan la actividad productiva. 2). Impulsar la asistencia técnica, capacitación y desarrollo de recursos humanos para que sean un instrumento que propicie la actividad productiva y conlleve al desarrollo de la región y 3). Fortalecer la cadena principal, la ganadería para que se vea reflejado en una mejor producción y por ende mejore la economía familiar de los participantes. Para lograr lo anterior, se conoció la problemática a través de talleres participativos con hombres y mujeres, recorridos de campo, visitas domiciliarias, investigaciones literarias y pláticas con autoridades de todos los niveles. Las actividades consistieron en desarrollar el diagnóstico participativo en tres reuniones donde asistieron 65 personas, donde se conoció la problemática y necesidades. Derivado de este se formaron 23 grupos sociales, se impartieron 25 talleres de capacitación en diferentes temas relacionados con la agricultura, ganadería, artesanías, obras de conservación de suelo y agua, equidad de género, desarrollo humano y transparencia y rendición de cuentas de recursos públicos, esto con el fin de fortalecer a los grupos y sus proyectos. Se elaboran 16 proyectos productivos relacionados con las actividades antes mencionadas, mismos que se gestionaron y se obtuvo la inversión en dependencias de los tres niveles y aportación de los beneficiarios; además, se constituyeron tres S. P. R. de R. L. De lo anterior, se concluye que el cambio es lento y difícil en esta región, ya que son varios los factores que intervienen, pero sí se puede lograr, una vez que los beneficiarios se dan cuenta de lo que tienen y visualicen hasta donde quieren llegar, y que sean ellos mismos los precursores.<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Proyectos de desarrollo agrícola
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo rural
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Término de relación Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PTGFoeDNsZm5PWDA/view?usp=sharing&resourcekey=0-kSTGGqq5nz4OCGVnLyex8w">https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PTGFoeDNsZm5PWDA/view?usp=sharing&resourcekey=0-kSTGGqq5nz4OCGVnLyex8w</a>
Nota pública Versión en línea.
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Paty Frias
Fecha 20130813
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 48374
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 72756
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 5498
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 13/08/2013 AGR HC140.E44 G6 2011 167467 10/07/2019 V. 1 Ej. 01 10/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit