Manejo de apiarios africanizados en el municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit / (Registro nro. 305936)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 04168nam a2200313 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20230317201827.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 070620s1991 mx a frm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
041 ## - Código de Idioma
Código de Idioma para texto o pista de sonido o título separado spa
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación SF531.N3
Número Cutter (y año) V5 1991
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Virgen Ruiz, Oliverio
245 10 - Mención de título
Título Manejo de apiarios africanizados en el municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit /
Mención de responsabilidad, etc. Oliverio Virgen Ruiz, José David Ramírez Rodríguez.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Xalisco, Nayarit; México:
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 65 h. :
Otros detalles físicos (ilustraciones , tablas, etc.) il.,
Dimensiones (en centímetros) 23 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Ingeniero Agrónomo) U. A. N.
504 ## - Nota de bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. [64]-65.
505 0# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada 1. Introducción.-- <br/>2. Objetivos.-- <br/>3. Estudio del área.-- <br/>3.1. Situación geográfica.-- <br/>3.2. Límites.-- <br/>3.3. Clima.-- <br/>3.4. Topografía.-- <br/>3.5. Hidrografía.-- <br/>3.6. Vegetación (floración).-- <br/>4. Revisión de literatura.-- <br/>5. Antecedentes.-- <br/>5.1. Características generales de la abeja africana.-- <br/>5.2. Comportamiento reproductivo y enjambrazón.-- <br/>5.3. Abandono del nido y migración.-- <br/>5.4. Sobrevivencia.-- <br/>5.9. Comportamiento defensivo.-- <br/>5.6. Lo que dese saber acerca de la abeja africanizada.-- <br/>6. Materiales.-- <br/>6.1, localización y clima de San Pedro Lagunillas, Nayarit.-- <br/>6.2. Equipo para manejo de las abejas.-- <br/>6.3. Reubicación de apiarios.-- <br/>6.4. Algunas recomendaciones para minimizar los problemas del manejo de los apiarios.-- <br/>6.5. Conducta e identificación de las abejas africanizadas en el apiario y en el campo.-- <br/>6.6. Posibles soluciones para el problema de la abeja africanizada en lo del tipo social.-- <br/>6.7. Recolección y envío de muestras.-- <br/>6.8. Enfermedades más comunes de las abejas africanas.-- <br/>6.9. Plagas de las abejas.-- <br/>6.10. Cría de abejas reina.-- <br/>7. Conclusiones y recomendaciones.-- <br/>7.1. Conclusiones.-- <br/>7.2., recomendaciones.-- <br/>8. Bibliografía.<br/><br/>
520 3# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. El motivo que nos indujo a desarrollar el siguiente tema de tesis, se debe a que la apicultura como actividad pecuaria, ha sido relegada de nuestra profesión como una sub ocupación a nivel nacional, y causa extrañeza el comprobar que el alto número de profesionistas que existen en nuestro medio no se dedican y ni siquiera tienen nociones de esta especialidad; dado el grado de beneficios que esta rama pecuaria nos proporciona por la cantidad de divisas que nos genera, ya que la miel es un producto de exportación y es pagada en dólares,<br/><br/>Es indudable que nuestros apicultores, ante el problema que involucra la africanización de las poblaciones de abejas explotadas en méxico, tendrán que enfrentarse a ciertos ajustes en el manejo de las colmenas, combinando sus métodos tradicionales de trabajo y adaptarse a las exigencias biológicas de estos nuevos híbridos, además deben de aumentar los conocimientos sobre la biología y el comportamiento de estas abejas, y con ello, comprender las reacciones de la colonia.<br/><br/>El presente trabajo está orientado a suministrar información básica, tanto a profesionistas, técnicos, apicultores y público en general, sobre las principales características- biológicas de las abejas africanizadas, las formas de prevenir accidentes y las recomendaciones técnicas fundamentales para el manejo de apiarios africanizados, así como en este mismo, aprovechamos para presentar los siguientes temas que consideramos que son de mucha importancia para el buen desarrollo de la apicultura estatal: mejoramiento genético apícola, cría de abejas reinas, enfermedades más comunes de las - abejas africanas(apis mellifera scutellata).<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Apiarios
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Abejas
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
700 1# - Entrada Secundaria - Nombre Personal
Nombre Personal Ramírez Rodríguez, José David.,
Término de relación coaut.
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Término de relación Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PWXREOGFFa1hIUVE/view?usp=sharing&resourcekey=0-9DuXzMLXBXiAjbd953Jx0Q">https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PWXREOGFFa1hIUVE/view?usp=sharing&resourcekey=0-9DuXzMLXBXiAjbd953Jx0Q</a>
Nota pública Versión en línea
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Rosy
Fecha 20070620
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 48277
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 72541
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 9302
700 1# - Entrada Secundaria - Nombre Personal
-- 48280
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 20/06/2007 AGR SF531.N3 V5 1991 114912 10/07/2019 V. 1 Ej. 01 10/07/2019 Tesis
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura 03/07/2007 AGR SF531.N3 V5 1991 115729 10/07/2019 V. 1 Ej. 02 10/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit