Fertilización y poda en el desarrollo de ave del paraíso (Strelitzia reginae Aiton) / (Registro nro. 301511)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 04871nam a2200289 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20220704173842.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 991125s2013 mx a frm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación SB413.B57
Número Cutter (y año) C3 2013
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Casillas Isiordia, Rodolfo.
245 10 - Mención de título
Título Fertilización y poda en el desarrollo de ave del paraíso (Strelitzia reginae Aiton) /
Mención de responsabilidad, etc. Rodolfo Casillas Isiordia.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Xalisco, Nayarit ; México :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 42 h. :
Otros detalles físicos (ilustraciones , tablas, etc.) il. ;
Dimensiones (en centímetros) 28 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Ingeniero Agrónomo) U.A.N.
504 ## - Nota de bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 30-36.
505 0# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada Lista de cuadros y figuras.-- <br/><br/>Lista de cuadros del apéndice.-- <br/><br/>Resumen.-- <br/><br/>Capítulo 1. Introducción.-- <br/>1.1. Objetivo.-- <br/>1.2. Hipótesis.-- <br/><br/>Capítulo 2. Revisión de literatura.-- <br/>2.1. Descripción taxonómica y botánica del ave de paraíso.-- <br/>2.2. Origen y distribución.-- <br/>2.3. Clima.-- <br/>2.4. Suelos.-- <br/>2.5. Fertilización.-- <br/>2.6. Poda.-- <br/>2.7. Parámetros indicadores de crecimiento en un cultivo.-- <br/>2.7.1. Área foliar.-- <br/>2.7.2. Contenido de clorofila.-- <br/><br/>Capítulo 3. Materiales y métodos.-- <br/>3.1. Localización del sitio experimental.-- <br/>3.2. Material biológico.-- <br/>3.3. Diseño experimental y tamaño de parcela.-- <br/>3.4. Análisis de suelo.-- <br/>3.5. Relación de tratamientos.-- <br/>3.6. Control de plagas y enfermedades.-- <br/>3.7. Control de malezas.-- <br/>3.8. Aplicación de los tratamientos.-- <br/>3.9. Riegos.-- <br/>3.10. Variables evaluadas.-- <br/>3.10.1. Longitud del tallo foliar.-- <br/>3.10.2. Área foliar.-- <br/>3.10.3. Contenido de clorofila.-- <br/>3.10.4. Longitud del tallo floral.-- <br/>3.11. Análisis estadísticos.-- <br/><br/>Capítulo 4. Resultados y discusión.-- <br/>4.1. Análisis de varianza para longitud de tallo foliar.-- <br/>4.1.1. Prueba de medias (duncan) para longitud de tallo foliar.-- <br/>4.2. Análisis de varianza para área foliar.-- <br/>4.3. Análisis de varianza para contenido de clorofila.-- <br/>4.3.1. Prueba de medias (duncan) para contenido de clorofila.-- <br/>4.4. Análisis de varianza para longitud de tallo floral.-- <br/>4.4.1. Prueba de medias (duncan) para longitud de tallo floral.-- <br/><br/>Capítulo 5. Conclusiones.-- <br/><br/>Capítulo 6. Literatura citada.-- <br/><br/>Capítulo 7. Apéndice.<br/><br/><br/>
520 8# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. Strelitzia reginae tiene valor comercial como flor de corte como de paisajismo, por lo tanto, el crecimiento vegetativo como la producción de tallos florales son estimuladas por las condiciones de cultivo. Nayarit es un lugar adecuado para el cultivo de S. reginae, no obstante, los productores tienen formas diferentes para cultivarla por el desconocimiento en la aplicación de fertilización y la información sobre el manejo de la poda y su efecto en la calidad de las flores y hojas es escasa, lo que conlleva a la obtención de hojas y follaje de baja calidad. De esa manera, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la poda y fertilización en el desarrollo de la planta de ave de paraíso durante Septiembre 2011-Enero 2012 y de Mayo-Agosto de 2012 en la localidad El Izote municipio de Tepic, Nayarit. El diseño experimental fue completamente al azar con cinco repeticiones y un diseño de tratamientos factorial 2 X 3; para las variables longitud total de tallo foliar, área foliar, contenido de clorofila, el factor A fue el manejo de poda y el factor B la aplicación de fertilizantes inorgánicos y orgánicos. Para la variable longitud de tallo floral, el factor A fue la aplicación de fertilizantes inorgánicos y orgánicos, el factor B los ciclos de Septiembre-2011-Enero 2012 y de Mayo-Agosto 2012. Los resultados mostraron interacción no significativa entre la práctica de poda y la aplicación de fertilización inorgánica y orgánica en todas las variables de crecimiento foliar evaluadas. Con la eliminación del tallo floral se favoreció el crecimiento foliar; con la aplicación de urea, DAP y lombricomposta se incrementó la longitud de tallo floral. La diferencia de desarrollo de ave de paraíso fue marcada por las temperaturas presentes en la localidad; de septiembre 2011- enero 2012 se presentaron temperaturas bajas, lo que favoreció significativamente el desarrollo de tallo floral y el contenido de clorofila; de Mayo-Agosto 2012, las temperaturas fueron altas y beneficiaron el crecimiento foliar de S. reginae.<br/><br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Poda -
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Abonos y fertilizantes -
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
Nombre corporativo o de jurisdicción como entrada Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Unidad subordinada Institución que otorga el título.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PRHcwQy1teDViMmM/view?usp=sharing&resourcekey=0-V-gieePkwsu73Z-t8DJT3g">https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PRHcwQy1teDViMmM/view?usp=sharing&resourcekey=0-V-gieePkwsu73Z-t8DJT3g</a>
Nota pública Versión en línea
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador SIABUC
Fecha 20170901
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 48369
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 51436
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 51172
710 2# - Entrada Secundaria - Nombres Corporativos
-- 21443
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 05/07/2013 AGR SB413.B57 C3 2013 167308 10/07/2019 V. 1 Ej. 01 10/07/2019 Tesis
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura 25/11/2013 AGR SB413.B57 C3 2013 169365 10/07/2019 V. 1 Ej. 02 10/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit