La identificación taxonómica de la Iza en seis municipios del estado de Nayarit y la utilización de dos tratamientos contra las alteraciones patológicas / (Registro nro. 270402)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03442nam a2200289 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field MX-TeUDD
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20220822174636.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 051013s1993 mx frm 001 0 spa c
040 ## - Agencia de catalogación original
Agencia que catalogó originalmente la obra MX-TeUDD
Idioma en que se cataloga spa
Agencia que transcribió la catalogación MX-TeUDD
050 04 - Clasificación de la Biblioteca del Congreso
Número de Clasificación QL351
Número Cutter (y año) .M6 1993
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
Nombre personal Morales Peña, Alfredo.
245 13 - Mención de título
Título La identificación taxonómica de la Iza en seis municipios del estado de Nayarit y la utilización de dos tratamientos contra las alteraciones patológicas /
Mención de responsabilidad, etc. Alfredo Morales Peña.
260 ## - Pie de imprenta
Lugar de publicación o distribución, etc. Tepic :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. El autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1993
300 ## - Descripción física
Extensión de la obra (paginación, volúmenes o tomos) 27 h. ;
Dimensiones (en centímetros) 27 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis (Medico Veterinario Zootecnista) U.A.N.
504 ## - Nota de bibliografía, etc.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: p. 26
505 0# - Nota de contenido con formato
Nota de contenido formateada Resumen.-- <br/>Introducción.-- <br/>Materiales y métodosv<br/>Resultados.-- <br/>Discusión.-- <br/>Conclusiones.-- <br/>Literatura citada.<br/><br/>
520 2# - Nota de sumario, etc.
Nota de sumario, etc. El presente trabajo tuvo como objetivo, realizar la identificación taxonómica de la "IZA" en 6 municipios del Estado del Nayarit, así como evaluar dos tratamientos en las especies afectadas.<br/><br/>En los municipios de Santiago Ixc., Tuxpan, San Blas, Compostela, Rosamorada y Tecuala, ya determinados para la captura de IZA, que se realizó durante 12 meses del año, la cual al principio se iba localizando el hábitat. Los insectos capturados eran depositados en un frasco de vidrio con formol al 10% y glicerina, se identificaba el frasco con fecha y lugar de la captura, 60 insectos por cada municipio, dando un total de 360 los cuales fueron llevados al Campo Experimental Pecuario "El Verdineño", con el M.V.Z. M.C. Carlos del Villar Rodríguez, se hizo su identificación taxonómica, encontrándose en Lethocerus No. 280 Belostoma No. 51 y Cirius acuáticos No. 29.<br/><br/>Conjuntamente se comenzó a la localización de 1los animales con lesiones características, logrando un total de 83 casos, en el cual 9 fueron bovinos y el resto entre equinos y acémilas, por lo que se procedió a su tratamiento alópata, herbolario y el tradicional de la región. Obteniéndose que los animales tratados con Mataiza y Mangle, con los cuales no se tiene resultados positivos cuando las lesiones presentan ya secreciones purulentas.<br/><br/>Los tratamientos herbolarios y alópatas por separado, dan un resultado regular y conjugados dan un excelente resultado, ya que logramos ver que hasta en casos ya desarrollada la Habronemiasis se lograba la curación.<br/><br/>El piquete de la IZA presenta lesiones degenerativas de los tejidos, llegando a ser un medio ideal para otras etiologías, trayendo en el mayor de los casos el sacrificio de los animales.<br/><br/>Con este trabajo logramos confirmar que el tradicional piquete de "IZA"no es lo que en otros países señalan como llaga de verano, puesto que aquí la Habronemiasis se desarrolla posterior a la lesión inicial y se diferencia una de otra por el tipo de degeneración de tejido en la primera y las grandes cavidades en la segunda y es muy frecuente encontrar hasta en un 70% a ambas juntas.<br/><br/>
526 8# - Nota de información del programa de estudio
Nombre del programa Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Animales -
Subdivisión general Enfermedades -
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Entomología -
Subdivisión geográfica México -
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Insectos -
Subdivisión de forma Tesis y disertaciones académicas.
856 ## - Localización Electrónica y Acceso
Nota pública Versión en línea.
Identificador Uniforme de Recurso (url) <a href="https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PY0RyTk1EOGxaTmc/view?usp=sharing&resourcekey=0-7xun72wPPgXnk7nUOaJuSA">https://drive.google.com/file/d/0B0wMzyjylj7PY0RyTk1EOGxaTmc/view?usp=sharing&resourcekey=0-7xun72wPPgXnk7nUOaJuSA</a>
905 ## - LOCAL DATA (905)
Código de material Tesis
906 ## - LOCAL DATA (906)
Catalogador Gilberto
Fecha 20051013
942 ## - Elementos de entrada secundarios (KOHA)
Tipo de Item de Koha Tesis
Source of classification or shelving scheme Library of Congress Classification
100 1# - Autor Personal - Asiento Principal
-- 41123
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
c (Borrowernumber del catalogador que hizo la última modificación) 1
d (Nombre del catalogador que hizo la última modificación) Alejandro Alberto Castrejón Murillo
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 58796
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 41472
650 #4 - Asiento secundario de materia - Término de materia
-- 41473
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de la Clasificación Estado de daño No para préstamo Código de colección Home library Current library Fecha de adquisición Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Tipo de ítem
    Library of Congress Classification   No sale a préstamo Tesis Biblioteca Electrónica-Hemeroteca Biblioteca Electrónica-Hemeroteca 13/10/2005 VET QL351 .M6 1993 025137 09/07/2019 V. 1 Ej. 01 09/07/2019 Tesis

Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit