Factores determinantes del éxito de los invernaderos sociales en Nayarit. /

No. de Sistema: ( 308114 ) Clasificación LC: ( SB416 .A4 2013)
Autor: Alcantar Curiel, Luis Fernando.
Título: Factores determinantes del éxito de los invernaderos sociales en Nayarit. /
Responsabilidad: Luis Fernando Alcantar Curiel.
Pie de imprenta: Tepic, Nayarit ; México : El Autor, 2013
Descripción física: 37 h. : il. ; 28 cm.

(Ingeniero Agrónomo) U.A.N.

1. Introducción.--
1.1 Objetivo.--
1.2 Hipótesis.--

2. Revisión de literatura.--
2.1 Agricultura protegida.--
2.1.1 Ventajas.--
2.1.2 Desventajas.--
2.2 Situación actual y perspectivas de la agricultura protegida.--
2.2.1 A nivel nacional.--
2.2.2 Cultivos con agricultura protegida.--
2.2.3 A nivel estatal.--
2.3 Diseño agronómico de invernaderos.--
2.4 Problemática de los invernaderos sociales.--
2.5 El medio ambiente en la agricultura protegida.--
2.5.1 Materiales y construcción de invernaderos.--
2.5.2 El cambio climático.--

3. Materiales y métodos.--
3.1 Localización del estudio.--
3.2 Diseño y aplicación de encuesta a productores beneficiados-fracasados.--
3.3 Diseño y aplicación de encuesta a productores beneficiados-exitosos.--
3.4 Tamaño y características de la muestra.--
3.5 Extensión de tiempo de aplicación de la guía y encuestas.--

4. Resultados y discusión.--
4.1 Parentesco entre integrantes de grupos exitosos y fracasados.--
4.2 Número de integrantes por grupo.--
4.3 Experiencia del grupo de productores en agricultura comercial.--
4.4 Experiencia del grupo de productores en horticultura.--
4.5 Experiencia del grupo de productores en proyectos productivos.--
4.6 Documentación requerida para solicitud de apoyo.--
4.7 Aportación de recursos al recibir la infraestructura y equipamiento.--
4.8 Superficie del área bajo cubierta de los grupos beneficiarios.--
4.9 Altura cenital de la infraestructura.--
4.10 Conocimiento de la cantidad correspondiente como dueño del bien social.--

5. Conclusiones.--

6. Literatura citada.--

7. Apéndice.



La presente investigación se realizó en el estado de Nayarit. y estuvo dirigida a individuos organizados que fueron beneficiados con infraestructura para producir en agricultura bajo cubierta, y que considerando un mínimo de un periodo de 2 años o más. alcanzaron el éxito o fracaso en su empresa; donde el objetivo fue determinar los factores más importantes que influyen en el éxito de los proyectos de inversión, con enfoque social, en apicultura protegida. Se efectuaron encuesta a representantes de los grupos de trabajo que fueron beneficiados y que actualmente los equipos e infraestructuras se encuentran en operación e inactivas (destruidas o inexistentes). Los resultados indicaron que: 1). En la formación de los grupos de productores beneficiarios de los programas de apoyo de invernaderos sociales, considerar que el número de integrantes no sea mayor de 5 y que sean familiares, ya que ambos determinan en un mayor porcentaje el éxito, lo cual se incrementa si el grupo tiene antecedentes en proyectos productivos. 2). El conocimiento y la experiencia agrícola-comercial del grupo de beneficiarios en el cultivo de hortalizas, permite realizar una operación eficiente. 3). La participación de los productores beneficiarios en la elaboración y pago del proyecto para la solicitud de apoyo, así como el aportar una parte para su realización. da como resultado un compromiso grupal y genera disposición a resolver las tareas y dificultades del proceso productivo. 4). La superficie mayor a 700 m² y la altura cenital mayor a 5 m en la infraestructura del invernadero, son factores determinantes para ampliar la capacidad productiva y sustentabilidad del grupo. 5). El conocimiento de la parte proporcional del bien social que le corresponde a cada integrante, determina el sentimiento de propiedad y disposición emprendedora y 6). Una de las características más notables en grupos beneficiados-fracasados, es que estos no comparten ningún compromiso ni estímulo. ya que no invirtieron ningún recurso propio.


Temas - Términos temáticos (Subjects--Topical Terms):

  • Invernaderos Tesis y disertaciones académicas.
  • Cultivo en invernaderos Tesis y disertaciones académicas.

  • Entradas Secundarias - Nombres Corporativos:
    Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Institución que otorga el título.
    Ítems:
    Código de barras: [ 167261 ] Biblioteca: [ Biblioteca Electrónica-Hemeroteca ] Colección/Fondo: [Tesis] Tipo de ítem: [ Tesis ]
    Código de barras: [ 169343 ] Biblioteca: [ Biblioteca de la Unidad Académica de Agricultura ] Colección/Fondo: [Tesis] Tipo de ítem: [ Tesis ]

    Sistema de Gestión Bibliotecaria Koha - Un desarrollo de L.B. Ulises Castrejón M. y L.I. Alejandro Castrejón M. para la Universidad Autónoma de Nayarit